LAS PALMAS 0 - 2 BARCELONA
Olmo resuelve la papeleta y Ferran la remata
El cuadro canario se le atragantó al Barça en Montjuïc, aguando el partido del 125º aniversario, pero en el Insular no ha vencido a los azulgranas desde la prehistoria de 1986

Las Palmas - FC Barcelona / EFE

Fue un gran gol de Dani Olmo. Tan bonito como valioso para evitar un oprobio el primer día de la defensa del liderato. El Atlético se había paseado en Mestalla (0-3) y el Barça, desplazado unos minutos de la cabeza, no podía permitirse un signo de debilidad frente a un rival por el título de Liga y de la Copa, con la semifinal en juego a partir del martes.
Olmo recogió un maravilloso pase de Lamine Yamal en una de las pcoas veces que pudo tenerse en pie, cosido a golpes y agarrones desde el primer minuto, se dio la media vuelta, se cambió el balón de pie, y con una frialdad poco común en el área, envió al balón a un rincón inalcanzable para Jasper Cillessen. Ferran le fusiló con idéntica violencia para sentenciar el duelo en el tiempo añadido.
Al Barça le habían volado tres puntos ante el Las Palmas, y no podía volar ninguno más cuando el campeonato se adentra en la fase crucial. El cuadro canario se le atragantó al Barça en Montjuïc, aguando el partido del 125º aniversario, pero en el Insular no ha vencido a los azulgranas desde la prehistoria de 1986.
El gol de Olmo no culminó el trabajo porque el Barça se llevó un susto por un posible penalti por mano de Eric Garcia que fue anulado por un triple fuera de juego de tres jugadores locales, amén de una mano de Suáresz. Una jugada meridiana clara que fue examinada pacientemente por el árbitro y el VAR. Frenkie de Jong, que estaba preparado para entrar al campo, fue amonestado por el árbitro cuando se acercaba a la pantalla.
El Barça solo cometió una falta en el primer tiempo (más tres en el segundo), dato que arroja dos lecturas, según la interpretación que se elija: la vertiente positiva para corroborar la buena colocación de sus jugadores o la visión negativa que denunciaría su escaso espíritu luchador. El problema no radicó en la fase defensiva. Szcznesy sólo tuvo que lanzarse al suelo una vez por un tiro de Sandro.
El drama fue que Cillessen tampoco fue exigido como debería haberlo hecho el líder frente a un adversario emparentado con el descenso, sumido en una racha de seis derrotas y un empate. No hubo ideas claras en un Barça refrescado con la entrada de Eric atrás (por Iñigo) y las de Casadó y Fermín por De Jong y Gavi. El balón no rodaba fino, entre el mal estado que desprendía del césped y la calidad de las combinacioones azulgranas. Fermín y Casadó fueron excelentes recuperadores, pero malos pasadores. Flick reparó parcialmente el problema dando entrada a Olmo por Fermín, señalando claramente que el problema estaba en la resolución del juego dentro de la parcela canaria.
Al cabo del cuarto de hora, quedó confirmada la pertinencia del relevo. Fermín es bueno llegando al área, pero Olmo es muy bueno esperando el balón en el área. Además de ejercer estupendamente de interior en el Barça, donde prácticamente solo tiene que correr la mitad.
Igual que en la ida, el Las Palmas supo desactivar al Barça por su buena organización y por el rigor en los duelos, hubiera o no balón en juego. El mismo árbitro de la ida repitió en la vuelta, y mantuvo los ojos cerrados y volvió a dejarse el reloj en el vestuario igual que en Montjuïc. Ya dijo Flick que los malos resultados no se justifican en los malos árbitros. Ni la ausencia de los recogepelotas en una vergonzosa decisión del club canario. Reaparecieron los chavalitos con el gol de Olmo y multitud de balones preparados para reanudar el juego.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- El violador en serie detenido: De Meliana a València en bicicleta para acechar y agredir a 13 víctimas
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- El exarzobispo de Zaragoza, hospitalizado tras sufrir un accidente en la Llosa de Ranes