Atletismo
Cuatro grandes estrellas y dos revelaciones del Europeo en pista cubierta
Sin Duplantis, habrá que seguir a nivel internacional a Jakob Ingebgritsen, Leo Fabbri, Femke Bol y Yaroslava Mahuchick

El Europeo de Apeldoorn vivirá duelos apasionantes. / EFE
El Omnisport de Apeldoorn acogerá la 38ª edición del Campeonato de Europa de Atletismo bajo techo antes de dar el testigo al Luis Puig de Valencia (sede en 2027). Serán cuatro días de espectáculo con 27 medallas en juego y siete sesiones de jueves a domingo.
Antes de echar un vistazo a algunos de los principales nombres propios internacionales, citar ausencias tan importantes como el hispanocubano Jordan Díaz y el lusocubano Pedro Pablo Pichardo (oro y plata en triple en los Juegos de París), el mediático italiano Gianmarco Tamberi (altura), el astro sueco de la pértiga Armand Duplantis, la vigente campeona europea de 400 al aire libre Natalia Kaczmarek (polaca) o el gran talento italiano Nadia Battocletti (plata en 10.000 en París'24).
Cuatro estrellas
Jakob Ingebrigtsen (3.000)
El noruego quiere sumar otros dos oros a su vasto palmarés en 1.500 (lleva dos títulos seguidos) y en 3.000 metros (tres consecutivos). De hecho, sus únicas derrotas en grandes Campeonatos han llegado en el 'milqui', ya que en 5.000 tiene el oro olímpico, dos mundiales y otros tres europeos.

La voracidad de Jakob Ingebrigtsen no tiene límites. / EFE
El menor de los Ingebrigtsen llega a tope tras batir el 13 de febrero el efímero récord mundial de Nuguse en la milla con (3.15.14) y, de paso, el de 1.500 al pasar en 3:29.63 (primero de la historia en bajar de 3:30 en el 'milqui' bajo techo).
En 1.500 se medirá al francés Habz, al luso Nader, al alemán Farken, al británico Neil Gourley (actual subcampeón) y a los españoles Attaoui (sube del 800) y Fontes. Sin españoles en parte por la lesión de Mechaal, en su primer 3.000 del año el noruego es más favorito ante Habz, el neerlandés Niels Laros, el británico George Mills (líder del año), el irlandés Coscoran y el sueco Almgren.
Leo Fabbri (peso)
El único europeo capaz de poner en aprietos a los astros estadounidenses Ryan Crouser o Joe Kovacs en lanzamiento de peso, el italiano Leo Fabbri es el gran favorito de una prueba sin españoles de primer nivel tras la retirada primero de Borja Vivas y el año pasado de Carlos Tobalina.

Leo Fabbri es el gran favorito en peso. / EFE
Sin Tamberi ni Battocletti, este fornido atleta de casi dos metros y más de 135 kilos de peso llega como líder del año (21,95) y tiene de largo la mejor marca personal con 22,98, seguido por su compatriota Zane Weir. Ojo también con el polaco Bukowiecki, excampeón mundial júnior con 22,25 como marca personal.
Fabbri cumplirá 28 años el 15 de abril y tardó mucho en explotar. Tras su plata en el Europeo sub'23 en 2019, sus éxitos ni empezaron a llegar hasta hace dos años, con una plata en el Mundial al aire libre de Budapest'23, el bronce en el Mundial bajo techo de 2024 y el oro en el Europeo al aire libre de Roma. No estuvo a su mejor nivel en los Juegos de París (5º con 21,70, a 35 cm del podio).
Femke Bol (4x400 femenino y 4x400 mixto)
La neerlandesa fue una de las heroínas de los Juegos de París con una de las remontadas más impresionantes de la historia en el 4x400 mixto de los Juegos de París. Con una alucinante posta de 47.93, Bol recortó casi 10 metros a sus rivales y casi sobre la parrilla superó a la estadounidense Kaylyn Brown.

El 4x400 neerlandés, oro en París con una gran remontada de Femke Bol. / EFE
Antes, Bol había sufrido un doloroso KO en su prueba, los 400 vallas, donde se desfondó al retar a la 'recordwoman' mundial estadounidense Sydney McLaughlin y estuvo a punto de perder hasta el bronce. Quizá ese exceso de esfuerzos desde el invierno le acabó pasando factura y por ello tomó una decisión para este Europeo.
La neerlandesa no disputará los 400 metros, pero sí estará en el 4x400 mixto, donde su país es claro candidato al título continental con un equipazo en el que la acompañarán Isaya Klein Ikkink, Eugene Omalla y Eveline Saalberg (no está inscrita Lieke Klaver, una de las favoritas en 400). En el 4x400 femenino, sería muy difícil batir a Países Bajos con Bol y Klaver en escena.
Yaroslava Mahuchikh (altura)
Después de que Blanka Vlasic estuviese una década tratando de batir el histórico récord mundial de Stefka Kostadinova (2,09 metros), Yaroslava Mahuchikh se encumbró definitivamente cuando se elevó por encima de 2,10 metros el 7 de julio de 2024 en la reunión de París de la Diamond League.

Mahuchikh tiene el récord mundial y el oro olímpico. / EFE
La de Dnipopetrovsk regresó dos meses después a la capital gala para proclamarse campeona olímpica en un repleto St. Denis y demostrar una vez más que no tiene rival. Y menos aún al no permitir World Athletics (ni el COI) la participación de su gran rival, la rusa Maria Lasitskene.
Mahuchikh es la saltadora perfecta. Con 1,80 metros y 55 kilos, es rápida en la carrera, potente en la batida y ágil como una serpiente al contornearse para superar el listón. Si gana en Apeldoorn y repite en Nanking, sería la vigente campeona de todo. Parece osado hablar de rivales más allá de ella misma. Si acaso, la joven croata Angelina Topic, hija del mítico Dragutin Topic.
Dos revelaciones
Mattia Furlani (longitud)
Aunque podría enfadarse si lee estas líneas, Furlani acaba de cumplir 20 años y es siendo un atleta de futuro que sigue rompiendo moldes y que ya fue una de las estrellas de la temporada pasada en longitud con un bronce olímpico y sendas platas en el Mundial bajo techo y en el Europeo al aire libre.

Furlani pondrá las cosas muy difíciles al gran Tentoglou. / EFE
En esas tres competiciones fue superado por el genio griego Miltiadis Tentoglou, el gran favorito en Apeldoorn pese a que este año tan solo ha saltado 8,05 (8,65 como marca personal) por los 8,37 del italiano (8,38). El tercero en discordia será el sueco Montler (8,23 y 8,28). Ojalá los españoles Jaime Guerra y el de nuevo cuño Lester Lescay puedan estar en la pelea.
Henriette Jaeger (400 metros)
La noruega es la gran revelación europea en esta temporada invernal. A sus 21 años, Henriette Jaeger posee la mejor marca europea del año con 50.44, tan solo superada a nivel mundial por las estadounidenses Aaliyah Butler (49.78) e Isabella Whittaker (49.90).

Henriette Jaeger está maravillando este invierno. / INSTAGRAM
La noruega es una atleta prodigiosa que en septiembre de 2020 arrebató a la catalana María Vicente el récord mundial sub'18 de heptatlón y tiene platas en el Festival Olímpico de la Juventud en 2019 (pentatlón) y en 400 en el Europeo sub'23 de 2023. Jaeger se ha decantado por las dos vueltas y sus rivales serán la británica Anning (50.43 de marca personal) y la favorita neerlandesa Klaver (50.10) en una prueba muy abierta sin la gran Femke Bol.
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- La DGT instala un nuevo radar en una de las carreteras más transitadas de Valencia
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Cambios en À Punt: así queda su nueva programación
- El 60% de las viviendas del ayuntamiento subastadas en el Cabanyal queda en manos de residentes del barrio