Europeo de Atletismo
Ana Peleteiro se proclama campeona de Europa en triple salto tras su decisión más valiente y difícil
La gallega regresó a su tierra para entrenarse con su marido y se ha proclamado campeona de triple salto en Apeldoorn con 14,37

Ana Peleteiro se corona como la indiscutible 'reina' europea del triple salto / / RFEA
Ana Peleteiro vivió un 2024 lleno de sensaciones contrapuestas. La gallega empezó con un bronce de gran valor en triple salto el Mundial bajo techo de Glasgow (14,75 metros) y tocó la gloria de los dioses romanos en el Olímpico con 14,85 en los Europeos al aire libre.
Faltaba coronar el año en los Juegos de París con el añadido de que la reina de la especialidad, su amiga y compañera de entrenamientos Yulimar Rojas era baja por una grave lesión en el talón de Aquiles. Sin embargo, había cosas que empezaban a no funcionar en el universo de la mejor saltadora horizontal española de la historia.
Peleteiro era aún una niña de 16 años cuando rompió todos los pronósticos en Barcelona al proclamarse campeona mundial junior en 2012 con 14,17, un éxito que le cambió la vida y también llevó consigo el adiós a su Ribeira natal con destino primero a Madrid y, años después, a Guadalajara para entrenarse con Iván Pedroso.
En diciembre de 2022 dio a luz a su hija Lúa fruto de su relación con el excampeón europeo de triple Benjamin Compaoré y el septiembre de 2023 la pareja se dio el sí en Pontevedra y se convirtieron en marido y mujer. Esa conciliación familiar se estaba convirtiendo en un problema y lo sucedido en París "la ayudó a tomar decisiones", tal y como confesó el pasado lunes a SPORT antes de viajar a Apeldoorn.
Dicho y hecho. Semanas después de su sexta plaza olímpica (había sido bronce en Tokio), esta gran aficionada del Celta dejó el grupo de Pedroso y se trasladó a Ribeira para ponerse a las órdenes de su marido. "Poder ver que mis padres están bien y disfrutar de mi hija me hacen estar así de feliz. Creo que irradio y transmito esa felicidad", aseguraba en la entrevista.

Peleteiro, campeona europea bajo techo por segunda vez. / RFEA
Pese a eso, el camino hacia este título continental no ha sido sencillo por culpa de unos problemas de rodilla que la obligaron a tratarse en Madrid. Aunque algunos medios publicaron que diría adiós a lo que restaba de pista cubierta tras debutar con 13,58 en Miramas (Francia), ella tuvo que desmentirlo días después y en los Campeonatos de España se fue a 14,33.
Ana Peleteiro llegaba con la presión añadida de saberse superior a sus rivales, algo parecido a lo que vivió la citada Yulimar Rojas cuando encaró la sexta ronda de saltos en la octava plaza en los Mundiales de Budapest'23 (acabó ganando el oro con 15,08). No le ha afectado esa carga extra de protagonismo.
La española empezó con un nulo larguísimo, se fue a 14,20 en el segundo para situarse primera y en el tercero saltó 13,96 con la rumana Diana Ana Maria Ion a 21 centímetros (13,99). Se reservó en el cuarto intento y regresó con fuerza en el quinto. La icónica atleta gallega se fue a 14,37 (su mejor marca del año por cuatro centímetros), pero esto del atletismo es tan grande que un prodigioso sexto salto de la rumana Ion sembró los nervios. Al final, 14,31 y oro para la española, que se tumbó en el foso tras su sexto salto. El bronce fue para la finlandesa Senni Salminen con 13,99.
Fue su segundo oro continental bajo techo tras el logrado en Glasgow hace seis años y es la campeona europea absoluta y total por así decirlo, ya que actualmente ostenta los títulos en pista cubierta y al aire libre. "Si todo va bien, estaré en el Mundial de Nanking (21 al 23 de marzo)", aseguró a SPORT. Allí tendrá enfrente sobre todo a las cubanas Leyanis Pérez Hernández (14,62 este año) y Liadagmis Povea (14,57).
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Doscientas personas en lista de espera y cuatro meses para conseguir plaza en un albergue
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- El TSJ confirma que el ayuntamiento no debe pagar 50 millones por Tabacalera
- José Capilla: 'Estamos negociando abrir un campus de la Politècnica en China
- “Mataron a mi hijo y la absolución de su asesino ha acabado con mi marido”
- El PP abre una vía para que el personal de las reversiones sanitarias sea funcionario