Trayectoria

Pedro Martínez cumple 35 años en la élite

El técnico suma 1.040 partidos en la ACB y solo es superado por otra leyenda como Aíto García Reneses, que tiene 1.111

Pedro Martínez, en una imagen del partido del sábado ante el Bilbao Basket. | ACB/M. Á. POLO

Pedro Martínez, en una imagen del partido del sábado ante el Bilbao Basket. | ACB/M. Á. POLO

N. Herrero (efe)

València

Pedro Martínez (Barcelona, 1961) cumple hoy 35 años en la élite del baloncesto español, una larga trayectoria que sigue en La Fonteta y que arrancó con un debut por una apuesta y que cuenta con tres títulos, incluida una Liga ACB y con otros éxitos igual o más valiosos, por ser proyectos más humildes o por la huella que ha dejado.

El 6 de marzo de 1990, el Joventut jugó en Sarajevo (Bosnia) la ida de las semifinales de la prestigiosa Copa Korac y lo empató a 90 con el estadounidense Herb Brown en el banquillo. Fue la última vez que le dirigió. A su regreso a Badalona la directiva lo destituyó.

El 8 de marzo, con su despido, la Penya nombró como sustituto a Pedro Martínez, que era entonces uno de sus ayudantes. Tenía 28 años, ahora 63.

Debut como primero

Dos días después de aquel terremoto, Pedro Martínez se estrenó en un triunfo contra el CAI Zaragoza. El 28 de marzo, solo tres semanas después de hacerse cargo del equipo, levantó la Korac contra el Scavolini Pesaro de un también veinteañero Sergio Scariolo y acabó con la sombra de ‘equipo perdedor’ que arrastraba el club.

Aquel fue el acelerado y exitoso estreno en la élite de Pedro Martínez, pero su carrera en los banquillos empezó once años antes. Fue en 1979, con un equipo infantil en el colegio Alpe y, por tanto, lleva 45 campañas como entrenador.

Este sábado en el banquillo del Valencia Basket, dirigió en la Fonteta su partido 1.040 en la ACB. Es el técnico en activo con más encuentros, solo superado por Aíto García Reneses, que paró su contador en 1.111. Ante el Bilbao este sábado, firmó su triunfo 544 por 496 derrotas.

Ni la Korac ni el subcampeonato liguero le valieron para renovar en Badalona y eligió irse al humilde Manresa antes que ser el segundo de Lolo Sainz en una Penya que aspiraba a ser campeona, una decisión que refleja su manera de ser y que ha repetido otras veces. En el Nou Congost ha vivido tres brillantes etapas y 10 de sus 32 temporadas en la ACB. Ahora en el Valencia BC vive también su segunda etapa. En la primera le llevó a la cima de la ACB. El 16 de junio de 2017 conquistó la Liga en una Fonteta abarrotada ante el Real Madrid.

Su carrera incluye en la ACB trayectorias, algunas brillantes y otras discretas, por el Salamanca, Granada, Ourense, Estudiantes, Girona, Sevilla y Baskonia. En el club vitoriano logró la Supercopa de 2005, pero acabó destituido.

Tracking Pixel Contents