Fórmula 1
Análisis del circuito de Albert Park: curiosidades
El Gran Circo lleva disputando el GP de Australia en este circuito desde 1996, únicamente interrumpido en 2020 y 2021 a causa de la pandemia

Gran Premio de Australia de Fórmula 1 en Albert Park. / JOEL CARRETT
El Gran Premio de Australia abrirá este fin de semana la temporada 2025 de Fórmula 1 con máxima expectación por ver si Max Verstappen podrá defender un año más su corona o si los McLaren y los Ferrari asaltarán el cetro del campeón del mundo.
Los focos se iluminan en el circuito de Albert Park, una pista semiurbana que siempre destaca por lo sinuoso de su trazado y la cercanía de las barreras de protección, dando lugar a carreras emocionantes y vibrantes.
En las próximas líneas repasamos algunas de las curiosidades de este circuito de Albert Park, programado por 30ª vez en el calendario.

Gradas de Albert Park. / EFE
Características del circuito
El trazado de Albert Park rodea al lago del mismo nombre, en la ciudad australiana de Melbourne. Pese a tratarse de un circuito urbano, el asfalto es relativamente ancho y rápido, si bien tiene ciertas curvas enlazadas sinuosas que lo convierten en un trazado exigente para los pilotos.
Actualmente, tras las reformas acontecidas en los años 2020 y 2021, la pista cuenta con 14 curvas y una longitud total de 5,278 kilómetros, siendo la vuelta rápida la marcada por Charles Leclerc en 2024 con un tiempo de 1:19.813.
El trazado está cargado de controversia entre los habitantes locales, muchos de ellos descontentos con la próximidad del circuito a sus habituales zonas de paso. De este modo, es habitual que se produzcan manifestaciones en torno a los días del Gran Premio, que no suelen causar desorden en la celebración del mismo.
Tradicional apertura del campeonato
Desde su llegada al campeonato en 1996, cuando sustituyó al circuito de Adelaida como sede del GP de Australia, Albert Park se convirtió en la tradicional apertura del Mundial con la disputa del primer gran premio, con las únicas excepciones de 2006 y 2010, hasta el año 2019.
Sin embargo, en 2020 todo cambió drásticamente, debido a la pandemia del coronavirus. Un año más, Albert Park estaba programado como la primera carrera del certamen, para el 15 de marzo de ese año. Apenas unos días antes, el Covid-19 se propagó por todo el planeta, llevando a los confinamientos en casi todos los países del mundo, y evidentemente, también a la suspensión de eventos deportivos, siendo este uno de los primeros que tuvo que cancelarse.
En 2021 los efectos de la pandemia todavía seguían coleando y Australia renunció a albergar su tradicional gran premio. Y cuando regresó en 2022... la organización del campeonato decidió que ya no lo haría como carrera inaugural. De este modo, los tres últimos años Australia no ha sido el país que abriera el campeonato, dejando este honor al GP de Bahrein y pasando a disputarse durante la primavera.

Semáforos en rojo tras la cancelación del GP de Australia 2020 por la pandemia. / Europa Press
Los pilotos que más veces han ganado en Albert Park
No ha sido Albert Park un circuito de grandes rachas de campeones. Su posición en el calendario como la primera (o en los últimos años, una de las primeras) cita del campeonato lo han convertido en un gran premio en cierto modo impredecible y cuyos ganadores han ido variando a lo largo de los años.
Así las cosas, el único piloto que tuvo una racha triunfadora aquí fue el alemán Michael Schumacher, que ganó en cuatro ocasiones, tres de ellas consecutivas (2000, 2001, 2002 y 2004). Por su parte, Sebastian Vettel (2011, 2017 y 2018) y Jenson Button (2009, 2010 y 2012) cuentan con tres triunfos. Y los grandes dominadores del Mundial los últimos años, Lewis Hamilton y Max Verstappen, deben conformarse con dos (2008 y 2015) y una (2023) victorias respectivamente.

Carlos Sainz ganó en Australia en 2024. / EFE
Las dos victorias españolas
Para España, Fernando Alonso fue el pionero en ganar el GP de Australia, lográndolo con Renault en la edición de 2006. Pasarían 18 años hasta que volviera a sonar la Marcha Real en el circuito de Albert Park, cosa que sucedió la pasada temporada (2024) gracias Carlos Sainz con su Ferrari.
Se trata, por lo tanto, uno de los tres únicos circuitos en los que dos españoles diferentes han ganado carreras de Fórmula 1, siendo los otros dos el de Silverstone (GP de Gran Bretaña) y el de Marina Bay (GP de Singapur).
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València