CASO SUPERCOPA
La jueza del caso Supercopa rastrea el destino de las criptomonedas que intentó bloquear al socio de Rubiales
Delia Rodrigo constata que las criptomonedas que ordenó bloquear a Francisco Javier Martín Alcaide, alias 'Nene', "han sido transferidas, pero con un destino distinto y por parte de personas distintas a las autorizadas"

Lucía Feijoo Viera / PI STUDIO

La jueza de Majadahonda (Madrid) que investiga el caso Supercopa, Delia Rodrigo, ha anunciado su intención de esclarecer el destino de las criptomonedas que trató de bloquear al empresario y exfutbolista Francisco Javier Martín Alcaide, alias 'Nene', amigo y socio del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, según especifica la magistrada en un auto de 12 de marzo, al que ha tenido acceso esta redacción.
La jueza ha constatado que las criptomonedas que ordenó bloquear "han sido transferidas, pero con un destino distinto y por parte de personas distintas a las autorizadas", prosigue el mencionado auto.

Archivo - El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, llega a la Audiencia Nacional / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil solicitó a la jueza la emisión de una orden internacional de detención contra cuatro ciudadanos colombianos como presuntos responsables de la frustración del bloqueo de las criptomonedas, según adelantó Europa Press.
Fueron sustraídos
Estas personas habrían sustraído cerca de 60.000 euros en criptomonedas de ‘Nene’. Para la UCO, estos fondos fueron sustraídos antes de ser congelados.
Los agentes reclamaron a la magistrada que emita órdenes internacionales de detención contra los cuatro ciudadanos colombianos, acusados de ser responsables directos de la retirada de los fondos en criptomonedas. La Guardia Civil subraya la importancia de estas detenciones para avanzar en la investigación y recuperar los activos digitales sustraídos.
La sociedad Conecta 17 Consulting SRL, relacionada con Francisco Javier Martín Alcaide, también fue objeto de los fondos que tenía en la República Dominicana.
Canalizar el dinero
Al margen de las criptomonedas, los informes de la UCO apuntan que el expresidente de la RFEF y su amigo 'Nene' habrían creado un entramado para canalizar el dinero con el abogado externo de la Federación y hombre de confianza del primero, Tomás González Cueto como "comisionado" externo para autorizar gastos.

Luis Rubiales y Tomás González Cueto en una asamblea de la RFEF. / EP
En su declaración como investigado González Cueto reconoció que su despacho de abogados recibió en julio y agosto de 2021 dos pagos de 38.000 y 35.000 euros, en ambos casos más IVA (88.300 euros), de la empresa Dismatec. Sin embargo, negó cualquier irregularidad de estas transferencias. Fuentes cercanas al letrado rechazan que González Cueto tuviera relación alguna con las criptomonedas de 'Nene'.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella