El Gran Derbi
El Sevilla y el Betis firman la paz antes del derbi
Los presidentes del Sevilla, José María del Nido Carrasco, y del Betis, Ángel Haro, han anunciado que compartirán el palco del Benito Villamarín en el derbi del próximo domingo.

El alcalde de Sevilla con los presidentes del Real Betis y del Sevilla FC. / Redacción
Antonio Muñoz
El Sevilla FC ha disipado todas las dudas sobre su postura instucional de cara al derbi. El presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, ha confirmado y ha explicado un nuevo marco de relaciones establecidas con el Real Betis Balompié, donde además ha confirmado que asistirá al palco del Benito Villamarín en el derbi del domingo: "El Sevilla FC ha aceptado la invitación del Real Betis Balompié y acudirá el domingo al palco del Benito Villamarín."
El máximo dirigente del club sevillista ha aprovechado para tender la mano al presidente del Betis y firmar la paz tras la ruptura institucional del pasado año: "Ha habido contactos entre ambos presidentes y hemos entendido la necesidad de establecer un marco que debe regir la relación entre ambas instituciones y ese marco debe ser con comunicación fluida, de relación honesta y que los derbis se jueguen en el terreno de juego, evitando ambas instituciones la realización de conductas improcedentes."
La respuesta del presidente del Betis
Tanto Haro como Del Nido Carrasco se han pronunciado este martes en idénticos términos conciliadores en los medios oficiales de los respectivos clubes tras coincidir, después de hablar este lunes, en la necesidad de un marco institucional estable y conveniente para ambas entidades.
Por su parte, Haro ha señalado que, "al margen de la rivalidad" que deben tener "y que va a existir siempre, fuera del terreno de juego debe existir un clima de concordia, de honestidad y de sinceridad" y, para ello, "es muy importante la comunicación y el diálogo en aras de solventar cualquier conflicto que pueda surgir entre las distintas instituciones".
"Rivalidad tiene que haber, pero fuera de esa rivalidad hay ámbitos en los que podemos tener intereses comunes, como en LaLiga y en la Federación, y, en ese sentido, tiene que prevalecer la educación y el respeto que venía siendo habitual en nuestras relaciones en los últimos tiempos", comentó el presidente bético.
Sevilla y Betis firman la paz tras varios meses
El polémico caso de la "bandera con el escudo tachado del Betis" en el último derbi desencadenó en la ruptura de relaciones institucionales. En aquel encuentro, el Real Betis denunció a los jugadores que portaron la bandera y el Comité sancionó a Juanlu, Isaac Romero y Carmona.
La semana pasada, el Real Betis ya dejó claro que iban a presentar la invitación al Sevilla, tal y como viene siendo habitual en todos los equipos que visitan el estadio Benito Villamarín. Tras ello, el Sevilla FC y el Real Betis han dejado a un lado las diferencias y han firmado la paz para el encuentro: "Tanto el Real Betis como el Sevilla FC han entendido la responsabilidad de los cargos que ostentamos, la responsabilidad de las instituciones tan importantes en una ciudad dual como es Sevilla y la importancia de ambos clubes para esta ciudad ", añadía Del Nido Carrasco.
Además, mostró ilusión ante el partido que disputarán ambos equipos el próximo domingo: "Llegamos al derbi con un rival en un buen momento con cinco victorias seguidas, pero desde el máximo respeto llegamos con muchísima ilusión, ambición y con ganas de ir allí, pelear el partido, ganarlo y con el máximo respeto dedicarle la victoria a nuestra afición", concluyó el presidente del Sevilla FC.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell