TERCERA LESIÓN MUSCULAR

Dani Olmo, tres semanas de baja: solo ha jugado el 35 % de minutos con el Barça

Dani Olmo abandona lesionado durante la primera parte del Barça-Osasuna en Montjuïc acompañado del doctor Ricard Pruna.

Dani Olmo abandona lesionado durante la primera parte del Barça-Osasuna en Montjuïc acompañado del doctor Ricard Pruna. / Jordi Cotrina

Marcos López

Marcos López

A Dani Olmono le dejan vivir tranquilos los músculos de su pierna derecha, obligándole a pedir el cambio como hizo ante Osasuna por lesión cuando ni se había llegado a la media hora de partido. No puede disfrutar de su primer año en el Barça, que ofrece unos números más que interesantes: ocho goles y cinco asistencias en 28 partidos, confirmado ya su diagnóstico oficial tras ser sometido a diversas pruebas.

"Tiene una lesión miofascial en el aductor de la pierna derecha. El tiempo de recuperación será de tres semanas aproximadamente", ha explicado el comunicado médico del Barça, por lo que se pierde, al menos, los siete próximos partidos, víctima de un calendario tan denso que castiga cualquier percance, aunque no sea muy grave, con una larga ausencia en el campo, que le impedirá estar el miércoles 2 en el Metropolitano en la semifinal de Copa y también en el doble duelo de los cuartos de la Champions ante el Dortmund.

Interesantes y valiosos números de Dani Olmoteniendo en cuenta sus constantes problemas físicos, unidos a los inconvenientes legales producto del asfixiante 'fair play' del club que le dejaron en la grada en agosto y enero. Lleva siete meses de azulgrana y ha sufrido tres lesiones musculares que han frustrado su encaje en el equipo. Flick, muy a su pesar, ha tenido que construir un Barça sin Olmo.

Y el Barça se ha tenido que acostumbrar a jugar sin él, ya que solo ha participado en el 35% de los minutos posibles impidiendo un encaje real del fichaje estrella efectuado por Laporta el pasado verano tras invertir 47 millones de euros. El único porque la llegada de Pau Víctor fue mucho más austera.

Dani Olmo se lamenta antes de ser sustituido.

Dani Olmo se lamenta antes de ser sustituido. / Jordi Cotrina

Ahora, estará, al menos, tres semanas de baja, perdiéndose en el camino siete encuentros: Girona (domingo, 16. 15 h), Atlético (miércoles 2 abril, vuelta de la semifinal copera tras el 4-4 de la ida), Betis (sábado 5), Dortmund (ida en Montjuïc de los cuartos de la Champions el miércoles 9) y Leganés (sábado 12), la vuelta en Alemania (martes 15) unido al encuentro liguero con el Celta (sábado 19).

Del brillo al fastidio

Y en el partido frente a Osasuna se vio esa doble cara que desanima al propio jugador y desconsuela al técnico alemán. Jugó bien Olmo los primeros 20 minutos, exhibiendo su creatividad y, además, su poderosa personalidad. Provocó el penalti, tras el excelente pase de Pedri, lanzó y falló.

Pero volvió a coger el balón aprovechando que Moncayola había entrado de forma imprudente en el área tirando a la basura la excelente parada de Sergio Herrera. Agarró la pelota y volvió a tirar al mismo lado, burlando al meta navarro, que se lanzó a su izquierda. 

Dani Olmo lanza su segundo penalti, el que transformó para darle el 2-0 al Barça sobre Osasuna.

Dani Olmo lanza su segundo penalti, el que transformó para darle el 2-0 al Barça sobre Osasuna. / Jordi Cotrina

Estaba feliz Olmo, hasta que cuatro minutos después, conocedor perfecto de su cuerpo como es, se sentó en el césped de Montjuïc y pidió el cambio. Llevaba un partido redondo. 28 minutos, un penalti provocado, un gol, cinco pases buenos de cinco realizados (100 % de acierto), pero sus músculos le enviaron, de nuevo, a la enfermería.

De hecho, cuando abandonaba el campo, ni siquiera hablaba con Ricard Pruna, el médico del equipo. Ambos sabían lo qué pasaba. Y al comunicárselo a Flick se apreció un obvio gesto de fastidio en el entrenador, mientras el futbolista masticaba en silencio su pena. 

"Hemos pagado un precio alto con Dani, no es bueno. No es bueno", contó luego el alemán, recordando que el exjugador del Leipzig venía del esfuerzo (jugó 24 minutos en Róterdam y 84 en Valencia) realizado con la selección española en el doble y exigente duelo con los Países Bajos de Koeman. Y ni a la media hora de partido ya estaba rumiando su nueva desgracia muscular en Montjuïc.

Buen rendimiento, poca presencia

El rendimiento es bueno, pero su presencia en el equipo lo convierte en un actor secundario. Solo ha podido jugar el 35% de los minutos con el Barça debido también a que no pudo ser inscrito. Ni en verano ni en invierno, por lo que se perdió un total de cuatro encuentros. Por una razón u otra, Flick no puede contar todo lo que quisiera con él, siendo como es, o debería ser, una pieza estratégica en su entramado.

Es, además, la tercera lesión muscular que padece desde agosto. La primera fue en Montilivi tras su brillante irrupción en la Liga, frenando su impacto en el equipo. Ocurrió en septiembre. Padeció un problema "en el bíceps femoral de la pierna derecha", que le hizo perderse seis partidos con la camiseta azulgrana. La segunda llegó a mediados de enero cuando sufría "una sobrecarga en el sóleo de la pierna derecha", por la que estuvo cuatro encuentros de baja.

Y la tercera ha aparecido cuando se viven los días finales de marzo, también en la misma pierna -"lesión miofascial en el aductor-, aunque por mínima que sea le saca del escenario jugándose el Barça todo en las tres competiciones: Liga, Copa y Champions. Vuelve Dani Olmo a estar lesionado, mientras su compañero Jules Koundé denuncia el extenuante calendario que les toca vivir.

"Es una falta de respeto a los jugadores, no somos máquinas", clamó el francés en la entrevista con DAZN tras el 3-0 a Osasuna. Y este viernes, horas después, etiquetaba en su cuenta de X a la Federación Española y a Javier Tebas, presidente de la Liga, para que recibieran directamente su mensaje.

Y Olmo, entretanto, regresa a la enfermería tres semanas más.

Tracking Pixel Contents