Valencia Basket abre la nueva campaña de abonos

La principal novedad para la próxima temporada, en la que se estrenará el Roig Arena, es que los aficionados podrán elegir entre tres modalidades de pase

Enric Carbonell,  Alberto Chilet y Merche Añón, durante la presentación de la nueva campaña de abonos.

Enric Carbonell, Alberto Chilet y Merche Añón, durante la presentación de la nueva campaña de abonos. / J. M. López

Pilar López

València

El Valencia Basket presentó ayer la campaña de venta de abonos para la temporada 2025-2026 en la que el equipo taronja estrenará su nueva casa: el Roig Arena. El lema ‘Qui t’estima sempre està a prop’ es el elegido por el club para lanzar la campaña: «Va a ser un gran cambio pero queremos mantener nuestra esencia y la familia taronja», explicó el responsable de Comunicación del club, Alberto Chilet.

Una novedad importante es que, por primera vez, habrá tres modalidades y así se podrá elegir entre abono para el equipo masculino, el femenino o abono combinado para ambos. El abono masculino tendrá un precio desde 250 euros del anillo superior hasta la zona VIP, que alcanza los 3.200 euros; por su parte, el abono femenino tendrá un precio único de 200 euros y también habrá un abono VIP de 1.200 euros. El precio del abono combinado dependerá del precio del asiento para el masculino elegido, por lo que habrá hasta nueve tarifas distintas. Asimismo, se mantiene el abono baby, de 1 a 3 años (de 0 a 1 años entrarán gratis) y también habrá descuentos para niños de 4 a 12 años, descuentos juvenil y para pensionistas. Además, habrá zonas para personas con movilidad reducida en todas las zonas y tendrán un 15 % de descuento. El Mur taronja, grada de animación situada el sector Canasta Central Baja, tendrá un 50 % de descuento (en total 200 euros) pero, a cambio, el club exige el compromiso asistir a un 90 % de los partidos.

Merche Añón, directora de negocio del Valencia Basket, explicó los detalles de la campaña: «Estamos en un día histórico. Hemos tenido en cuenta toda la información que hemos recibido por parte de los aficionados a través de reuniones con las peñas y escuelas. También hemos hablado con otros clubes tanto a nivel nacional como internacional, de baloncesto y también fútbol». Añón reveló las claves de esta campaña de abonos: «Por primera vez, se podrá elegir tres tipos de abonos: masculino, femenino o abono combinado para ambos. El segundo paso es que se mantienen todas las competiciones nacionales e internacionales incluyendo los partidos de playoff, algo que muchos clubes no hacen. Se podrá elegir asiento tanto para el equipo masculino como femenino dejando atrás el sistema de asignaciones. Otro aspecto muy importante es que se primará la fidelidad y la antigüedad, así este factor será determinante para el orden de la cita que asignará el club a cada abonado para elegir asiento y reservar sus abonos. Se va a permitir hacer agrupaciones por familias o grupos de amigos».

Del 28 de marzo hasta el 3 de abril, el club habilitará una oficina para resolver dudas y, a partir del 12 de mayo, se abrirá el plazo para elegir asiento. Todos los aficionados recibieron ayer un enlace donde deberán verificar sus datos, además de un enlace con el dossier y el manual donde se explica todo el proceso (que también puede consultarse en la web del club). Los aficionados tendrán un periodo para estudiar su decisión (hasta el 23 de abril) y luego, cuando le llegue la cita, hacer ya la elección definitiva. Se puede elegir renovar de forma individual o bien de forma colectiva, con grupos de hasta 16 personas. Si se elige la modalidad de ‘agrupación’, cada grupo designará un ‘maestro de grupo’ que será el que acuda a la cita para elegir los asientos de todo el colectivo al que representa. Los mayores de 18 años optarán en este proceso a comprar dos abonos nuevos más. Los abonos podrán pagarse en un plazo o en varios, al igual que esta temporada, y se recogerán en septiembre, junto al welcome pack en la nueva tienda taronja en el Roig Arena, donde habrá también una oficina de atención al aficionado.

Tracking Pixel Contents