El Valencia Basket se reencuentra con la victoria en Badalona (65-76)

Victoria balsámica para las de Rubén Burgos que ponen fin a su racha negativa

Leti Romero fue una de las jugadoras más destacadas.

Leti Romero fue una de las jugadoras más destacadas. / D. Grau - CJB

Pilar López

València

El Valencia Basket logró una victoria balsámica en la cancha del Joventut de Badalona por 65-76 que no sólo les mantiene en la lucha por el liderato final en la Liga Regular de la Liga F Endesa, sino que insufla confianza y tranquilidad cortando una colvulsa y amarga racha de 3 derrotas consecutivas en la Liga más la inesperada y dolorosa eliminación en los cuartos de final de la Copa de la Reina. 

Tras la decepción sufrida en Zaragoza, el Valencia Basket retomaba la competición liguera y lo hacía con un triunfo de gran valor. Tras una primera parte igualada en la que las de Rubén Burgos no desplegaron todo su potencial, el equipo fue de menos a más y acabó dominando el partido que se decidió en un tercer cuarto brillante de las taronja.

Con Romero, Casas, Fingall, Fiebich y Alexander iniciaba Rubén Burgos el partido. La igualdad fue la tónica en un primer cuarto sin tregua en el que ambos equipos exhibieron un juego ordenado y con buena selección de tiro. Ninguno de los dos equipos lograba distanciarse y el partido se movía con tímidas ventajas que favorecían de forma alternativa a catalanas y valencianas. Fingall y Alexander en estos primeros compases se erigían en las protagonistas principales del ataque taronja. A falta de 3 minutos para finalizar el primer acto, Carrera, con un tiro libre y Iagupova con un triple lograban una ventaja de 4 puntos (12-16). Parecía el momento idóneo para estirar la renta pero el Joventut se rehacía y se llegaba al final del primer cuarto con 1 punto de ventaja para el Valencia Basket (17-18).

La igualdad se mantenía en el segundo cuarto

El marcador tardaba en moverse en el segundo cuarto. Joventut y Valencia Basket hacían un buen trabajo en defensa impidiendo que los ataques fluyesen con comodidad. de este duelo defensivo salía beneficiado en primera instancia el Joventut que merced a una canasta de Dembele devolvía la delantera a las verdinegras (19-18). El Joventut exhibía ahora una defensa presionante que cortaba los pases taronja y lanzaba a las locales al contraataque. Algo que no gustaba a Rubén Burgos que pedía inmediatamente tiempo muerto para revertir la dinámica con 22-18 en el marcador. min. 13). Pero el panorama no parecía mejorar. El Joventut estiraba su renta (28-20) y al Valencia Basket le costaba encontrar el camino del aro. Ante la la falta de acierto en el tiro exterior, las taronja recurrían a meter balones en la zona con Carrera y Alba Torrens como protagonistas. El partido se apretaba (28-24). 

El Valencia Basket no encontraba la fórmula que le permitiese mandar ante un Joventut muy combativo. Las locales mantenían la delantera en el marcador pero las taronja no se rendían, seguían esperando su momento de inspiración y éste llegaba de la mano de Fiebich que desde el triple le daba la vuelta al marcador 32-33. De nuevo faltaba consolidar esa reacción y otra ráfaga de juego del Joventut motivaba que el conjunto catalán se fuese al descanso con el marcador a su favor (36-33). En esta primera parte Alexander fue la máxima anotadora taronja con 8 puntos aunque la pívot se cargaba también con 3 personales. 

El Valencia Basket no encontraba la fórmula que le permitiese mandar ante un Joventut muy combativo. Las locales mantenían la delantera en el marcador pero las taronja no se rendían, seguían esperando su momento de inspiración y éste llegaba de la mano de Fiebich que desde el triple le daba la vuelta al marcador 32-33. De nuevo faltaba consolidar esa reacción y otra ráfaga de juego del Joventut motivaba que el conjunto catalán se fuese al descanso con el marcador a su favor (36-33). En esta primera parte Alexander fue la máxima anotadora taronja con 8 puntos aunque la pívot se cargaba también con 3 personales. 

Despegue tras el descanso

Tras el descanso el Valencia Basket salía con mayor intensidad a la cancha y eso pronto daba sus frutos. Mejoraba el ataque, la defensa ahor era más efectiva y el Valencia Basket poco a poco se sacudía la presión verdinegra para empezar a engrasar su maquinaria. El Valencia Basket dominaba ahora el partido y se escapaba con 7 puntos de ventaja (40-47). 

Ahora era el Joventut el que tenían prisa y aceleraba el ritmo. Las taronja sin embargo mantenían la concentración en defensa y lograba cortar las líneas de pase locales. Fingall lideraba ahora el ataque de un Valencia Basket que vivía sus mejores momentos del partido (44-52 min. 28). Un triple de Queralt Casas establecía la máxima ventaja (44-55)y motivaba el tiempo muerto local. El Valencia Basket se adueñaba del partido y no estaba dispuesto a dejar que se le escapase la victoria. Así finalizaba el tercer cuarto con una renta cómoda de 11 puntos (48-59).

En el último cuarto el partido se decantaba definitivamente a favor de un Valencia Basket que dominaba en todos los aspectos del juego (51-64 min. 33). El Joventut no encontraba ahora la forma de reconducir el partido ante un Valencia Basket que marcaba el tempo y que a cada amago de acercamiento local contestaba con contundencia. Romero marcaba el ritmo y además hacía una gran labor ofensiva. 

Los minutos corrían favor de un Valencia Basket que no estaba dispuesto a dejarse sorprender por el Joventut. Pese a ello, las locales lograban rebajar la barrera de los 10 puntos (61-69). Carrera, con un triple ponía de nuevo las cosas en sus sitio. Ya no había tiempo, el partido era para las taronja.

Tracking Pixel Contents