Juan Ayuso, a por la revancha en el Giro
El ciclista de Xàbia, de 22 años, ha demostrado ser capaz de pelear de tú a tú con uno de los gallos del pelotón

El ciclista de Xàbia, de 22 años, ha demostrado ser capaz de pelear de tú a tú con uno de los gallos del pelotón / Levante-EMV
J.V. Belda
Juan Ayuso ha superado con sobresaliente el examen del UAE Emirates Team de cara al Giro de Italia y casi se lleva la victoria en la Volta a Catalunya, donde terminó en una meritoria segunda posición. En la gran ronda italiana, el alicantino asumirá por primera vez el papel de jefe de filas en una gran vuelta por etapas, liderando la potente escuadra dirigida por Joxean Matxin. Nacido en Barcelona pero empadronado en Xàbia desde 2010, donde se formó como ciclista, Ayuso se está labrando un nombre en el pelotón internacional y tendrá esta temporada una oportunidad de oro en su debut en el Giro como líder del UAE.
Su actuación en la Volta ha demostrado que está preparado para medirse de tú a tú con los mejores, como Primoz Roglic, a quien retó en una de las ediciones más igualadas de los últimos años. Su victoria al esprint en La Molina sobre el esloveno le permitió vestirse de líder, aunque Roglic le devolvió el golpe al día siguiente en Montserrat. Pese a recuperar el liderato en Amposta, la suspensión de la etapa reina del sábado y el ataque decisivo de Roglic en Montjuïc frustraron su sueño de añadir la Volta a su palmarés.
El alicantino afrontó la última jornada con un segundo de ventaja sobre el esloveno, pero un ataque a 20 km de meta, en la cuarta de las seis ascensiones a Montjuïc, acabó con sus opciones. Roglic se llevó la etapa con 19 segundos de margen, relegando a Ayuso al segundo puesto de la general. «Me voy bastante tranquilo. Sé por dónde he fallado hoy», reconoció Ayuso, cuya mentalidad no cambia de cara al Giro, donde su gran rival volverá a ser Roglic, vencedor en 2023 y con cuatro Vueltas en su palmarés.
Formado deportivamente en la Comunitat Valenciana, desde que comenzó a competir en 2011, Ayuso es un fenómeno de la precocidad. En 2022, con solo 19 años, subió al podio de la Vuelta a España, al tercer cajón, y en 2023 fue cuarto. Sin embargo, una lesión al término de la temporada le tuvo prácticamente en el dique seco durante buena parte del año. En 2024 debutó en el Tour de Francia, pero tuvo que abandonar tras dar positivo por covid.
Ahora, con 22 años, Ayuso afronta una de las grandes oportunidades de su carrera en el Giro de Italia, país en el que se dio a conocer con su victoria en el Giro Baby en 2021, lo que le valió una renovación casi de por vida y su salto al primer equipo del UAE. Con la etapa de la Volta a Catalunya suma ya 13 victorias, pese a su juventud, seis de ellas esta temporada, en la que admite haber dado un cambio en su preparación, no solo de mentalidad sino también nutricional y físico.
Su victoria en la Tirreno-Adriático y su batalla con Roglic en la Volta ha sido un aviso muy serio de cara al Giro. Entre sus planes está realizar una concentración en altura para llegar en las mejores condiciones a la salida del Giro, el 9 de mayo en Durrës, con el sueño de vestir la maglia rosa en Roma el 1 de junio.
Su mejor temporada
LaTirreno-Adriático era uno de los grandes objetivos de su temporada y le llena de moral de cara al Giro. La victoria se fraguó con su espectacular triunfo en la etapa reina y su defensa del liderato en la jornada final, donde resistió los ataques del neerlandés Mathieu Van der Poel.
Ayuso, que en 2024 ya fue segundo en esta prueba, hizo valer su papel de favorito y superó en la general al italiano Filippo Ganna (INEOS). «Estoy contento de haber demostrado que puedo pelear a este nivel. Es un gran comienzo para 2025, ya llevo tres victorias. Todo esto me da confianza de cara a la Corsa Rosa», afirmó tras su triunfo que le convertía en el quinto español en ganar la ‘Carrera de los dos mares’. El diamante del ciclismo español no dejó escapar el icónico Tridente de Neptuno que acredita al campeón, y también ha sumado este año victorias en la Drôme Classic y el Trofeo Laigueglia. Antes, en la Faun Ardèche Classic estuvo a punto de revalidar su triunfo de 2024.
Con el Giro en el horizonte, Juan Ayuso tiene ante sí la gran oportunidad de su joven carrera: una revancha con Roglic y la posibilidad de inscribir su nombre en la historia del ciclismo español.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Decretan para este martes alerta amarilla en la zona cero