FÚTBOL
Los clubes callan y la Federación no termina de posicionarse sobre la resolución del CSD en el caso de Dani Olmo y Pau Víctor
Mientras LaLiga ha anunciado que recurrirá la decisión a la Justicia ordinaria, los clubes prefieren no pronunciarse sobre el asunto

Dani Olmo, en un partido con el Barcelona. / / Europa Press
El Consejo Superior de Deportes, en un documento de 34 folios, ha dado la razón al Fútbol Club Barcelona, que mantiene la licencia de Dani Olmo y Pau Víctor. El CSD estima así el recurso del club catalán, entendiendo que la Comisión RFEF-Liga no tiene competencia en esta materia y, por tanto, no valora la idoneidad del control económico de la Liga. La decisión ha generado diversas reacciones en los estamentos del fútbol, que se han posicionado al conocer una resolución que ya se apuntaba horas antes de hacerse pública.
Mientras La Liga hacía público en un comunicado que considera la decisión del CSD de mantener la licencia a Olmo y Pau "no conforme a derecho" y la recurría a la Justicia Ordinaria, los clubes han mantenido el silencio en las horas posteriores a la decisión del Consejo Superior de Deportes. Ni siquiera se han posicionado los que fueron más duros con la concesión de la cuatelarísima al Barcelona por parte del CSD en enero para inscribir a los dos jugadores.
La postura del Atlético
El Atlético de Madrid se pronunció entonces con un duro comunicado cuando se le concedió la cuatelarísima en el mes de enero advirtiendo que "pone en peligro el actual sistema, cuestionando las reglas del juego. El control económico de LaLiga ha sido la principal herramienta que ha conseguido convertir nuestro fútbol en un sector solvente, un proceso admirado internacionalmente. Hemos venido cumpliendo las normas del control económico y vamos a seguir respetándolas. De hecho, para poder competir al nivel que lo estamos haciendo en los últimos años, hemos decidido llevar a cabo distintas ampliaciones de capital, pese al esfuerzo enorme que ello supone". Y concluía advirtiendo que la decisión del CSD era "una intervención gubernamental que crea un precedente muy peligroso. El Atlético de Madrid mantiene su compromiso con el rigor y la gestión responsable. Sin unas normas claras e iguales para todos, no hay competición justa posible. Pero esta vez el club rojiblanco ha preferido no pronunciarse por el momento ni posicionarse sobre la resolución del CSD.
La Real Federación Española de Fútbol tampoco se ha pronunciado al respecto. Su presidente, Rafael Louzán, estaba hoy en Belgrado, donde ha sido elegido nuevo miembro del Comité Ejecutivo de UEFA. El gallego, que ocupará un puesto en el equipo de gobierno de Aleksander Ceferin durante los dos próximos años, no se ha posicionado aún sobre la decisión del CSD ni sobre la reacción de LaLiga de recurrir la Justicia Ordinaria la misma. El Periódico de Cataluña se ha puesto en contacto con su equipo de comunicación, que no ha confirmado ni descartado que pueda realizar una comunicación al respecto en las próximas horas.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores