Tenis
¿Por qué Montecarlo es tan importante para Alcaraz?
El español arranca la gira de tierra batida en territorio monegasco

Alcaraz en Indian Wells / EFE
Iker Kind
Carlos Alcaraz disputará por primera vez desde 2022 el Masters 1000 de Montecarlo. El murciano, que no pasa por su mejor momento tenístico, arranca en Mónaco la gira de tierra batida, donde intentará encontrar de nuevo su mejor versión y en la que se espera que brille más.
Montecarlo es prácticamente un territorio inexplorado por Charly. El español se perdió las citas en 2021, 2023 y 2024 por lesión y tan solo alcanzó la segunda ronda en 2022, donde cayó ante el estadounidense Sebastian Korda en tres sets. La misma ronda en la que debutará en este 2025.
El número tres del mundo vuelve a la arcilla casi 300 días después. Sí, hace prácticamente 300 días de aquel épico partido entre Alcaraz y Novak Djokovic en los Juegos Olímpicos de París. Un punto de inflexión en la carrera e incluso en el juego del murciano, que con la vuelta de la pista dura no cosechó tan buenos resultados. En Montecarlo empiezan los mejores meses para el tenista español. Los meses en los que ha levantado el título de Roland Garros y dos de Wimbledon.
Alcaraz será uno de los grandes atractivos para esta edición en Mónaco, una tierra que prácticamente no ha podido disfrutar de la magia de Charly. Además, este torneo es muy importante para el español, ya que no defiende puntos y tiene la opción de sumar en su casillero del ranking hasta 1.000 puntos. Una subida en la puntuación que iría acompañada de una subida de moral necesaria.

Novak Djokovic y Carlos Alcaraz en los Juegos Olímpicos de París 2024 / EFE
En este torneo, Carlos también tiene la opción de superar a Zverev en la clasificación. El alemán defiende octavos de final y está a menos de 1.000 puntos por encima del español, por lo que un tropiezo de 'Sascha' en las primeras rondas podría abrirle la puerta a Alcaraz para ser número dos, siempre en caso de que levante el título.
Con la ausencia de Jannik Sinner, semifinalista del año pasado, Alcaraz parte como segundo cabeza de serie para este torneo, siendo Zverev el que encabeza la lista y Novak Djokovic situándose como cuarto favorito. También deben tenerse muy en cuenta a Casper Ruud y a Stefanos Tsitsipas, dos jugadores que elevan su nivel en tierra batida y que ya fueron finalistas en la pasada edición. El griego se alzó con el título después de dejar por el camino a los dos mejores jugadores de la actualidad por ranking: Sinner y Zverev.
El sorteo del cuadro de Montecarlo se celebrará este viernes a partir de las 17 de la tarde, con la gran duda de si Alcaraz y Djokovic compartirán lado, lo que implicaría que se verían antes de una hipotética final. Todo listo para ver al mejor Carlos Alcaraz en acción, con la vuelta de la tierra batida y del buen tiempo.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- Detenida una pareja en Alicante por intentar cobrar un cupón de lotería premiado con 40.000 euros tras engañar a su dueña con un falso premio de 6 euros
- Las obras del Poyo «no habrían evitado la barrancada pero sí trasladado el problema»
- Las lluvias desbordan el barranco de l'Horteta a su paso por Torrent
- El joven quemado en un campo de Llíria fue acuchillado y rematado de un golpe en la cabeza
- Un choque múltiple en la CV-35 se salda con 20 heridos, tres de ellos menores