La lesión de Queralt Casas empaña el festival anotador taronja previo a la Final Six

El equipo confirmó su reacción con un partido que encarriló en el descanso, y que quedará marcado por la grave lesión de Queralt Casas en el tercer cuarto

La durísima imagen de la capitana al borde del desmayo con el brazo roto impactó entre los aficionados en la grada, sus compañeras y las jugadoras rivales

Queralt durante el encuentro ante Cadi La Seu

Queralt durante el encuentro ante Cadi La Seu / F. Calabuig

José Vicente Belda

València

A una semana de disputar la Final Six de la Euroliga en Zaragoza, el Valencia Basket confirmó su buen momento con una victoria rotunda ante el Cadí La Seu (93-50), en un duelo marcado por la solidez colectiva, el vendaval ofensivo del primer tiempo y una imagen dominante que refuerza sus aspiraciones tanto en Liga como en Europa. Sin embargo, la jornada también dejó una de las noticias más amargas de la temporada: la lesión grave de Queralt Casas, que tuvo que abandonar la pista entre lágrimas, en brazos de sus compañeras y al borde del desmayo tras romperse el brazo izquierdo, al quedársele trabado bajo el cuerpo de Coulibaly, que le cayó encima en una acción de balón dividido. Un golpe emocional y deportivo mayúsculo para las taronja, en la antesala del mayor reto europeo del curso, que recuerda a la lesión de Raquel Carrera de hace un año, a quien el equipo dedicó después los títulos de la Copa de la Reina, de la Liga, y de la Supercopa durante su larga recuperación de 11 meses. La propia Carrera no se separó de su capitana hasta que esta se retiró en camilla entre la ovación de La Fonteta, y que agradeció como pudo, con el brazo en alto, una sonrisa y agitando la pierna.

A ocho días de la gran cita europea en Zaragoza, el Valencia Basket arrancó su duelo ante Cadí La Seu con una puesta en escena solvente y concentrada. Las taronja, sin la ucraniana Alina Iagupova por una indisposición de última hora, iniciaron el choque con el quinteto de máxima confianza de Rubén BurgosFingallQueralt CasasLeticia RomeroFiebich y Alexander frente al cinco inicial catalán con LacorzanaRaventósSolerCoulibaly y Ridard. Desde el salto inicial, el conjunto local se mostró fiel a su estilo, moviendo con criterio la pelota hasta encontrar el mejor tiro posible. Un triple de Fingall encendió la mecha y la conexión con Queralt Casas permitió estirar la renta hasta el 12-4, lo que obligó a Isaac Fernández a parar el partido con su primer tiempo muerto.

Las rotaciones llegaron pronto: TurnerRaquel Carrera y Alba Torrens entraron para mantener la intensidad, aunque el ritmo de anotación bajó ligeramente con los cambios. En un cuarto marcado por varias faltas en ataque, con un trío arbitral especialmente riguroso, fue Mavunga quien cerró el periodo con una canasta que dejó el marcador en un cómodo 22-10. Fingall (5 puntos) y Alexander (6) fueron las más destacadas en ataque en un arranque prometedor para las locales.

Partido entre el Valencia Basket y el Cadi la Seu

Partido entre el Valencia Basket y el Cadi la Seu / F. Calabuig

Vendaval anotador (31-4)

El Valencia Basket firmó un segundo cuarto de auténtico espectáculo ofensivo y solidez defensiva, en el que dejó completamente fuera de juego a un Cadí La Seu negado de cara al aro. La encargada de encender de nuevo la maquinaria fue Turner, que arrancó el periodo con tres canastas consecutivas, también con un 1+1 de Mavunga, para disparar la ventaja y alcanzar los 10 puntos personales, forzando un nuevo tiempo muerto visitante con un claro 30-10 en el marcador.

Mientras las catalanas acumulaban más de cinco minutos sin anotar, las de Rubén Burgos seguían haciendo daño con velocidad, fluidez en ataque y acierto exterior, como el triple de Leticia Romero que puso el +25. Con el partido claramente encarrilado, el técnico valenciano aprovechó para dar minutos a las jugadoras menos habituales sin que el ritmo decayera. Al contrario, la diferencia se disparó: 40-10 tras otro parcial demoledor.

La exhibición taronja no se limitó al ataque. También en el rebote impusieron su ley, anulando las segundas opciones del rival. Solo a falta de dos minutos para el descanso, Raventós rompió la sequía anotadora de su equipo con la primera canasta del cuarto. En el tramo final, Queralt Casas, que llevaba tres puntos y tres asistencias sumó sus primeros puntos, respondidos por Ridard y otra acción de Turner que cerró el cuarto con un incontestable 53-14, tras un parcial de 31-4. FingallTurner y Alexander, todas con 10 puntos, lideraban la anotación al descanso.

Guion de pesadilla en la segunda mitad, y no por el resultado

Rubén Burgos innovó con defensa zonal, pero Cadí La Seu encontró por fin algo de acierto desde el perímetro: Julia Soler anotó el primer triple de su equipo tras 11 intentos, y una bandeja de Gervasini (0-5) obligó al técnico taronja a pedir tiempo muerto pese a los +34 puntos de ventaja. Ridard amplió el parcial visitante antes de que llegara la reacción local con Alba Torrens (59-23), aprovechando errores del rival o forzando faltas para anotar desde el tiro libre con un 1+1. De nuevo, Isaac Fernández paró el partido para tratar de contener la respuesta valenciana.

Pero el baloncesto pasó a un segundo plano a 2:50 del final del cuarto. En un balón dividido, Coulibaly cayó con todo su peso sobre el brazo izquierdo de Queralt Casas, que quedó tendida en el suelo con claros gestos de dolor. La lesión, grave, con evidente fractura, dejó helada a La Fonteta. Y a más de un aficionado cercano impactado necesitando atención con el juego parado bastantes minutos. Entre lágrimas, el rostro del deporte más amargo: compañeras y rivales entre lágrimas, el público en silencio, y una sensación de desolación a solo ocho días de la Final Six.

Queralt Casas fue retirada en brazos por Raquel Carrera y Alicia Florez, al borde del desmayo. El golpe no solo afectó a las jugadoras, sino también al ánimo del pabellón, que se volcó con la capitana en un momento tan duro. La imagen de Raquel Carrera, que regresó a las pistas esta temporada tras once meses de lesión, tratando de consolar a Queralt, resume la crudeza del momento. La capitana se marchó finalmente en camilla, con el brazo inmovilizado, pero agradeciendo al público moviendo la pierna y una sonrisa, pese al dolor evidente y el riesgo de que esta lesión comprometa lo que resta de temporada para ella.

El último cuarto transurrió con poca historia, pues seguro que nadie en La Fonteta podía quitarse a Queralt Casas de la cabeza, y mucho menos las jugadoras. Al final, 93-50 en el electrónico, una nueva victoria más que afianza al equipo en segunda posición, y confirma sus aspiraciones para la Final Six, aunque con el durísimo precio de perder a su capitana Queralt Casas de forma tan cruel y dolorosa.

Tracking Pixel Contents