Mercado de fichajes
El Valencia Basket renueva a Pedro Martínez
El técnico y el club taronja amplían el contrato hasta 2027

Pedro Martínez / Germán Caballero
Pilar Lopez
Pedro Martínez seguirá en el banquillo del Valencia Basket. Así lo ha confirmado el club taronja en un comunicado oficial donde anuncia la renovación del técnico catalán por una temporada más. El anterior contrato finalizaba en junio de 2026 y el nuevo lo extiende hasta 2027. Una renovación que supone todo un gesto de confianza y apoyo al técnico ya que llega en uno de los momentos más duros de la temporada tras caer la semana pasada en las semifinales de la Eurocup ante el Hapoel Tel Aviv y tras la derrota sufrida en la Fonteta el pasado sábado frente al UCAM Murcia en la Liga Endesa. Martínez tenía contrato en vigor hasta el final de esta temporada y con prolongación del contrato, se amplía por dos temporadas más por lo que la renovación es hasta el final de la temporada 2026-2027. Esto supone un proyecto de larga duración que ratifica la confianza de ambas partes en la relación.

Pedro Martínez, renovado / VBC
Al contrario de lo que sucedió en la primera etapa en el Valencia Basket de Pedro Martínez, esta vez el club con el director Deportivo, Luis Arbalejo y el director General, Enric Carbonell, a la cabeza, se ha apresurado en renovar al técnico antes de que acabe la temporada y por tanto, sin vincular su continuidad a los resultados finales del curso deportivo.
Pedro Martínez se incorporó al Valencia Basket el pasado verano para afrontar su segunda etapa en el banquillo taronja con la vitola de haber llevado al club hasta la consecución de su primera Liga en la temporada 2016-2017.
El comunicado emitido por el club
En su comunicado, el club anuncia: "El entrenador de nuestra primera plantilla masculina, Pedro Martínez, y Valencia Basket han alcanzado un acuerdo para que el técnico catalán prolongue su vinculación con la entidad taronja para una temporada más de las que ya tenía comprometidas, alargando su relación hasta al menos el final de la temporada 2026-27. Martínez regresó en el verano de 2024 para una segunda etapa en el primer asiento del banquillo taronja, después de conseguir el título de la Liga Endesa y clasificar al equipo para otras dos finales en el segundo curso de su primera experiencia en nuestro Club, que le tuvo al frente de nuestro primer equipo masculino entre 2015 y 2017".
En el comunicado se hace balance de los resultados del Valencia BC en esta temporada con Martínez en el banquillo: "A punto de comenzar la recta definitiva de la temporada, el equipo taronja se ha mantenido entre los cuatro primeros de la Liga Endesa ininterrumpidamente desde la jornada 3. Y fue líder de la acb durante siete fechas consecutivas entre la jornada 10 y la 16 tras siete años sin haber alcanzado la primera posición de la Liga Endesa. En la BKT EuroCup acabó la fase de grupos como el equipo con mejor balance, cayendo en la última jugada del tercer partido de una durísima serie semifinal ante el Hapoel Shlomo Tel Aviv".
La renovación de Pedro Martínez, pese a las decepciones de la Copa del Rey y la Eurocup, se basa en los buenos porcentajes y números que presenta el equipo: Una campaña en la que el equipo taronja tiene hasta el momento un 75,5% de victorias entre todas las competiciones (balance de 37-12). Pedro Martínez ha dirigido hasta el momento al Valencia Basket en 175 partidos, lo que le coloca en la cuarta posición en el listado histórico de entrenadores por detrás de Miki Vukovic (231), Jaume Ponsarnau (201) y Velimir Perasovic (187). Sin embargo, su excelente porcentaje del 75,4% de victorias (132-43) es el mejor de la historia de la entidad.
Análisis de Luis Arbalejo
El director deportivo masculino del Valencia Basket, Luis Arbalejo, valoraba esta ampliación señalando que “la figura de Pedro como entrenador es clave para nosotros en la construcción del proyecto que queremos. Y que apostemos ahora por su renovación antes de finalizar la temporada, o saber incluso la competición europea que disputaremos, es una muestra de confianza total en él. Su nivel de exigencia en el día a día es nuestra señal de identidad y además pensamos que nos hace mejores a todos. Además, la propuesta de juego y la filosofía que vemos en el equipo es sobre la que queremos construir nuestro proyecto en los próximos años”.
- Un apagón deja sin luz a España y Portugal y provoca el caos
- Última hora del apagón en España: Qué ha pasado y cuándo volverá la luz
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- El cargamento de toneladas de zeolita que entró por el Puerto de València solo llevaba 30 kilos de cocaína
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- Investigan si el apagón global ha sido obra de un ciberataque
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- La enfermedad silenciosa: la mitad de los pacientes no sabe que la tiene hasta que es tarde