INVESTIGACIÓN
Piqué presumió ante la jueza de su 'triplete' de negocios con UEFA, LaLiga y RFEF mientras jugaba en el Barça: "Participaba en todas sus competiciones"
El exfutbolista rechaza un posible conflicto de intereses en su comisión para llevar la Supercopa a Arabia Saudí y apela a acuerdos anteriores con los organizadores de la Liga y la Champions

Lucía Feijoo Viera / Foto: José Luis Roca
Gerard Piqué presumió ante la jueza del caso Supercopa del 'triplete' de acuerdos comerciales de su conglomerado empresarial, Kosmos Holding, con los organizadores de las competiciones de fútbol en las que él participaba mientras jugaba en el Barça: la UEFA, LaLiga y la RFEF. Durante su declaración del pasado 15 de marzo, en calidad de investigado, explicó detalladamente que Kosmos ha tenido "relación con todas las organizaciones que se encargan de organizar eventos deportivos de fútbol". "Y yo participaba en todos ellos [como futbolista del Barça]", añadió a preguntas de la jueza Delia Rodrigo, según el audio de la declaración al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.
La jueza quería saber si Piqué tuvo "algún problema de conflicto de intereses por el hecho de ser futbolista en activo" y participar a su vez como comisionista o socio comercial de entidades que organizaban las competiciones en las que él participaba. Un extremo que el exinternacional español negó con rotundidad durante su declaración, pese a que todos ellos se produjeron mientras defendía la camiseta del Barça, algo que dejó de hacer en noviembre de 2022, cuando anunció su retirada por sorpresa. "No, en ningún momento", respondió sobre si alguien le comunicó un presunto conflicto de intereses, acerca de unas actividades que tildó del "pan de cada día" para sus empresas.
Al menos 25 millones de euros
"Con la UEFA participaba en la Champions League, con LaLiga participaba en la Liga y, en este caso, con la Federación española, participaba en la Supercopa de España si nos clasificábamos con el Barça", reconoció con naturalidad Piqué, sobre sus acuerdos con las tres organizaciones, que le reportaron a sus sociedades un mínimo de 25 millones de euros en total, además de participación en una 'joint venture'.
Por un lado, está el acuerdo que es objeto de la investigación judicial, el de la empresa saudí SELA con la RFEF para llevar la Supercopa a Arabia Saudí. Un pacto que se extiende durante un total de seis años y por el que Kosmos cobra cuatro millones de euros anuales. "De verdad creo que hemos aportado un valor incalculable para la Federación Española, el contrato más grande de la historia de la Federación", defendió Piqué durante sus dos horas de declaración, que remató con un alegato final en el que lamentó entre lágrimas que "nadie va a pagar al final por el daño reputacional de imagen" que le está generando la instrucción de este caso y sus "filtraciones".

Sara Fernández
Además del acuerdo con la RFEF, Piqué ofreció detalles de su mediación para que la empresa Grifols patrocinara la Champions femenina, hecho público en julio de 2021, un año y medio antes de su retirada de los terrenos de juego y del que informó en primicia este periódico. "Querían invertir mucho en el fútbol femenino y esponsorizar una competición importante. Les sugerimos la Champions femenina, que estaba despuntando mucho. Contacté en ese momento con el CMO [director de marketing] de la UEFA y llegaron a un acuerdo por, hablo de memoria, tres años a tres millones cada año. Nos llevamos un 10% de comisión por eso: el 5% lo pagaba Grifols y el otro 5% lo pagaba la UEFA", explicó el futbolista ante la jueza.
En realidad, se trataba de un acuerdo por cuatro años, según reflejaron tanto la farmacéutica Grifols como la UEFA, que le reportó a Piqué y a su empresa alrededor de 1,2 millones de euros, según la explicación que él mismo dio ante la jueza Delia Rodrigo. "Es otro de los acuerdos que hicimos, en este caso con otra organización que es la UEFA, que tiene otra competición que es la Champions", recordó Piqué, que jugó una edición más de la Champions con la camiseta del Barça tras atar ese acuerdo.
LaLiga y Port Aventura
En esa misma línea, Piqué se refirió a la 'joint venture' entre LaLiga y Port Aventura para crear un parque temático del fútbol entre otras iniciativas. De nuevo, mientras estaba en activo y esta vez a través de la empresa Kosmos Entertainment. "La oportunidad que vimos, porque LaLiga es una marca muy potente, era la de hacer un parque de atracciones de LaLiga. Teníamos muy buena relación con Carlo Bonomi, que era el propietario del fondo que posee Port Aventura. Lo vio desde el primer momento muy muy claro. Contactamos a LaLiga, directamente a Javier Tebas, y llegamos a un acuerdo. En este caso no había dinero de por medio, lo que se hizo fue constituir una sociedad para gestionar este parque de atracciones. Nos quedamos un tanto por cierto de esa sociedad, con LaLiga y con Port Aventura", explicó ante la jueza.

Gerard Piqué y Javier Tebas, en un acto conjunto en 2019. / Fernando Alvarado / EFE
En concreto, Kosmos Entertainment se quedó con un 10% de la sociedad resultante, según se informó en diciembre de 2021, alrededor de un año antes de la retirada de Piqué de los terrenos de juego.
Todos estos acuerdos no serían posibles en la actualidad, ya que la Ley del Deporte aprobada en diciembre de 2022, prohíbe expresamente a las federaciones deportivas, como responsables últimos de la organización de las competiciones, "establecer relación comercial con un deportista en activo susceptible de participar en las mismas".
- Detienen a una famosa influencer por robar a un empresario tras un encuentro íntimo
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Trasladan a una mujer de 210 kilos que llevaba dos décadas sin salir de casa
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Así es la acromegalia, la enfermedad que sufre Begoña: 'Los anillos me quedaban pequeños y cada vez usaba zapatos más grandes
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Acusan a un médico de asesinar al menos a 15 pacientes en cuidados paliativos