La historia solo espera a las más valientes, y las ‘taronja’ lo son
El Valencia Basket afronta en Zaragoza la primera semifinal de Euroliga de su historia

El primer equipo femenino de Valencia Basket en la pista de La Fonteta en el último entrenamiento / JM López
Pablo Martínez-Vilanova
Cuando el Valencia Basket dio el paso de apostar por un equipo femenino fue para vivir noches como la de hoy. Las herederas de aquel Dorna Godella de los 90 y el Ros Casares de 2012 ya tienen nombre y apellidos y están a dos partidos de tocar el cielo. Pero queda prohibido pensar más allá de la batalla de hoy contra el CBKMersin a partir de las 20:30.
El equipo de Rubén Burgos se aferra a la normalidad para adentrarse en terreno conocido, pero no es un partido más. Ahí es la experiencia de AlbaTorrens, que a sus 35 años quiere un séptimo título de Euroliga, la que marca el camino de un equipo orgulloso por haber llegado a estar entre los cuatro mejores pero totalmente inconformista.También sabe lo que es conquistar Europa Alina Iagupova, que además fue jugadora delCBKMersin en dos etapas y se enfrenta al que fue su equipo.
Las novatas
Tal y como señalaba Rubén Burgos en la previa, el cartel de favoritas no va con sus jugadoras. Fenerbahçe y USKPraga, quienes abren la jornada a las 17:30, ya saben lo que es levantar el trofeo. ElCBKMersin no lo ha logrado pero sí sabe bien lo que es una Final Four y ha llegado a ser subcampeón de Europa. Las taronja no temen pero sí tratan con respeto a un rival al que ya fueron capaces de vencer en la alocada eliminatoria previa, en la que hicieron bueno el 89-57 de la ida en La Fonteta para que perder 92-77 en Turquía fuera suficiente para pasar directas a semifinales. Sin embargo, el equipo de Çukurova ha recuperado a sus lesionadas y ya tiene a todo su plantel de estrellas mundiales disponibles. Gracias a ellas superaron el miércoles con más apuros de los esperados al Bourges (66-59).
El Pabellón Príncipe Felipe de la ciudad de Zaragoza, que contará con una buena presencia de aficionados del Valencia Basket desplazados a tierras mañas, será testigo de un duelo de poder a poder. Ambos equipos acumulan promedios casi idénticos de puntuación en torno a los 77 puntos, pero con mayor acierto para las turcas. A cambio, el Valencia Basket tiene un mejor rebote y se sabe capaz de neutralizar el enorme potencial ofensivo de su rival desde una defensa sólida. Las individualidades en la pintura de Iliana Rupert, ausente en la anterior eliminatoria, y Natasha Howard serán dos de las principales amenazas. Las taronja se aferran a la notable temporada de Kayla Alexander como argumento para contrarrestarlas. Minimizar la sombra de las ausencias de Vitola y, caída a última hora, Queralt Casas, es otro de los aspectos claves para estar a la altura.
Para luchar con éxito contra individualidades de tanto nivel el Valencia Basket necesita ser más equipo que nunca. Llega el momento para el que el club lleva una década trabajando y las jugadoras toda una vida entrenando. La historia solo tiene sitio para las valientes y las taronja lo son. Cuarenta minutos por delante para soñar con la gran final y luchar por el ansiado trono del Viejo Continente.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón