Ciclismo
Pauline Ferrand-Prévot, campeona olímpica de 'mountain bike', recompensa a Francia con el triunfo en la París-Roubaix
La belga Lotte Kopecky, campeona del mundo y gran favorita, se vino abajo a falta de tres kilómetros con la francesa fugada estratégicamente antes del Carrefour de l'Arbre, el histórico tramo de adoquines del 'Infierno del Norte'. Este domingo, carrera masculina.

Pauline Ferrand-Prévot se impone en el velódromo de Roubaix. / ASO
Pauline Ferrand-Prévot, la mejor corredora francesa desde la retirada de la histórica Jeannie Longo, recompensó a su país con un triunfo en solitario en la París-Roubaix, que abrió este sábado el espectáculo de la lucha contra los adoquines que continuarán los hombres este domingo, en un duelo entre Mathieu van der Poel y el debutante Tadej Pogacar que se presume espectacular.
Las mujeres pelearon a lo largo de 148,5 kilómetros y 17 tramos de piedras a más de 40,5 por hora, en un día soleado y ventoso que tuvo a Ferrand-Prévot como a la gran protagonista, sobre todo porque la principal favorita, Lotte Kopecky, la corredora belga campeona del mundo y ganadora el domingo pasado del Tour de Flandes, se quedó desinflada en los tres últimos kilómetros de la prueba. Fue un resultado de muchísima felicidad para los aficionados franceses que vieron como Ferrand-Prévot se convertía en la primera mujer de su país que ganaba en Roubaix desde la creación de la prueba en categoría femenina, hace ahora cinco años.
De hecho, el ‘Infierno del Norte’ marcó el camino en el gran cambio y reconocimiento del ciclismo femenino por las enormes críticas que se suscitaron en la primera edición cuando venció la británica Lizzie Deignan, la misma que poco después marcó un paréntesis como corredora profesional para ser madre. Sólo percibió 1.500 euros de recompensa y puso fin a premios sin sentido en categoría femenina. La Roubaix también señaló la dirección para que ASO, propietaria de la prueba, se decantase en revivir el Tour femenino, que esta temporada llegará a la cuarta edición.
Y por fin llegó el triunfo de una francesa, en un mal día de Kopecky; una victoria que se alió con la habilidad, la oportunidad y la táctica acertada, con Ferrand-Prévot en la sala de mandos y su compañera del Visma Marianne Vos, un mito del ciclismo femenino, convertida en su mejor protectora en el grupo de perseguidoras. Una meención especial obtuvo la neerlandesa que ralentizó el ritmo de las perseguidoras en el Carrefour de l’Arbre que en categoría femenina mantuvo el mismo guion que acostumbra a pasar en la prueba masculina. El que sale escapado del tramo más famoso de la carrera, junto al bosque de Arenberg (todavía ausente en la vertiente femenina), llega casi siempre como vencedor al velódromo de Roubaix.
Ferrand-Prévot rompió también un viejo tabú, el que decía que un debutante (lógicamente teoría que no se pudo aplicar hace cinco años en la creación de la prueba femenina) no puede ganar en Roubaix, todo un aviso a navegantes por lo que pueda hacer este domingo el prodigio de Pogacar.
A los 33 años, la ciclista de Reims decidió volver a competir en las pruebas de carretera, tras un periodo de 10 años dedicada en exclusiva al ‘mountain bike’, donde lo ha ganado todo, un talento en esta especialidad con diez oros en carreras individuales o en equipo, otros dos en la competición maratón, la de largo recorrido y sin grandes obstáculos, y que cerró el verano pasado al convertirse en la campeona olímpica de París. Allí reivindicó el retorno a las pruebas de asfalto con el objetivo de intentar ganar este año el Tour y ser la primera francesa que lo hace desde que los propietarios de la ronda francesa decidieron apostar por la carrera femenina.
Hace una semana fue segunda en Flandes. Desde 2015, con un triunfo de etapa en el Giro no ganaba en la categoría, después de haber sido campeona del mundo, concretamente en Ponferrada (2014). En el palmarés de Ferrand-Prévot también figuran un título mundial de ciclocrós y otro de gravel.
Fue un gran inicio en el fin de semana de los adoquines, de la locura de Roubaix, del ciclismo épico por pistas de piedras atormentadas que no han sido asfaltadas como Dios manda gracias a la magia del ciclismo y a los cicloturistas que visitan los parajes para tratar de imitar a corredores y corredoras como Ferrand-Prévot.
La italiana Letizia Borguessi fue segunda y la neerlandesa Lorena Wiebes ocupó la tercera plaza por delante de su compatriota Vos. Kopecky fue 12ª. Las dos españolas participantes concluyeron la prueba: Lucía Ruiz (Movistar) llegó la 83ª y Alicia González (St Michel) ocupó la 91ª posición.
- Muere una niña de dos años al caer desde un sexto piso en Bilbao
- Rosa gana Pasapalabra y hace historia en el programa: 'No me creo que haya ganado el bote
- Tremendo y duro golpe en Pasapalabra: 'Ha fallecido
- Perfil del ‘violador de los portales’: Un joven bailarín de Meliana sin antecedentes
- Cuenta atrás para la entrada de nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- El Papa visita una cárcel romana para conmemorar el Jueves Santo