El Levante UD vuelve a Primera con épica
Los granota logran en el 97 remontar al Burgos (2-3) con un golazo de Carlos Álvarez y jugarán la próxima temporada en la élite

Así se ha vivido el ascenso del Levante en El Plantío /

El Levante UD vuelve a ser de Primera. Tres años después de caer a la división de plata del fútbol español, el equipo de Julián Calero ha certificado este domingo en Burgos su sexto ascenso a la máxima categoría gracias al triunfo épico en el minuto 97 por 2 a 3 en El Plantío y el tropiezo -necesario- del Mirandés, que no ha podido pasar del empate a cero ante el Almería. En tierras burgalesas, sin embargo, los goles de Morales, Brugué y Carlos Álvarez -con un misil en el último suspiro- han sido suficientes para que el sueño de Primera se haya convertido en una realidad a falta de una sola jornada para el final. Y eso que el partido empezó de la peor manera, con un gol de Fer Niño en el primer minuto del partido.
A remontar desde el inicio
El Levante, consciente de lo que estaba en juego, se lanzó a por el empate, que pudo llegar pasado el primer cuarto de hora merced a un penalti cometido sobre Brugué. Sin embargo, Cantero paró la intentona desde los once metros de Pablo Martínez. No obstante, si algo ha quedado claro esta temporada es que el conjunto granota nunca se rinde. Y lo volvió a demostrar pocos minutos después, cuando gracias a un gol de Morales en el minuto 20 la igualdad volvía al marcador.
El destino avisaba de que el ascenso, si se daba, sería con sufrimiento, una sensación que pasada la media hora volvía a incrementar Fer Niño con un segundo tanto para los burgales que helaba los sueños de los levantinistas. Tocaba remontar. Y ese ha sido el espíritu que ha marcado la segunda parte, cuando el Levante ha intentado volver a empatar con unos intentos que han encontrado fruto finalmente en el minuto 85 gracias a un testarazo de Brugué. 2-2 y un descuento de nueve minutos en el horizonte obligaban a pensar en la épica. Esa que solo aparece en los grandes momentos y que en esta ocasión se despertó con un misil desde la pierna de Carlos Álvarez al que Cantero no pudo llegar. La culminación de un triunfo, con invasión de campo incluida, que ha llenado de lagrimas a los presentes en el estadio.
Regreso a Primera
No ha sido para menos. Porque el conjunto granota retorna así a LaLiga tras dos intentonas fallidas en las 2022-23 y en las 2023-24. En la primera de ellas, la más dolorosa, fue el Alavés el que con un penalti de Asier Villalibre en el descuento de la prórroga de la final del 'play-off' de ascenso le apeó del sueño pese a que los levantinistas habían acabado terceros en liga. El año pasado, no obstante, el Levante UD -entrenado por Javi Calleja- ni siquiera logró meterse en las eliminatorias para subir, ya que quedó octavo a cinco puntos del sexto. Sin embargo, a la tercera ha ido la vencida.
Un éxito que, además, sigue a otros que han tenido al siglo XXI como protagonista. No en vano, quince de las diecisiete temporadas que el equipo acumula en la máxima categoría han sucedido desde 2004 y cuatro de los cinco ascensos de los granota a la élite también han sido en las últimas dos décadas. La excepción a esta estadística fue el primero, el de 1963, cuando los levantinistas llegaron por primera vez a Primera tras quedar campeones del grupo Sur de Segunda, superando al Deportivo de La Coruña en la promoción de ascenso.
Ya en etapas más recientes, el Levante también logró subir en 2004 -con Manolo Preciado en el banquillo-, en 2006 -con Mané de técnico-, en 2010 -con Luis García dirigiendo- y, por último, en 2017, cuando el entrenador granota era Juan Ramón López Muñiz. De aquellas plantilla solo queda José Luis Morales, que regresó el pasado verano a Orriols tras su paso por el Villarreal en busca de ayudar al equipo a lograr un ascenso que, por fin, es una realidad.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Morante acentúa el apagón taurino en València