El dream team de la vela española sigue brillando en la Copa de la Reina en Valencia
Fernando León, oro en Atlanta 96; Kiko Sánchez Luna, oro en Barcelona 92; Óscar Chaves, Campeón de la Copa del Rey, compiten estos días en aguas valencianas en la antesala de la Copa del Rey

El HM Hospitales. / ED
Delia Blasco
Valencia amanece con aroma a sal, brisa fresca y el inconfundible murmullo de los veleros que se preparan en los pantalanes del Real Club Náutico. Allí, donde la luz del Mediterráneo se vuelve casi líquida, el deporte y el estilo de vida se funden para celebrar la Copa de la Reina, la gran cita que abre el verano náutico en España. Y este año, la regata cuenta con un auténtico cartel de lujo: Fernando León, Kiko Sánchez Luna y Óscar Chaves vuelven a formar equipo, de la mano de HM Hospitales desde 2022 —y a poner de pie a los amantes de la vela— con la misma pasión que los llevó a ganar sus mayores trofeos.
Un palmarés que impone respeto
Hablar de Fernando León es evocar la gesta del Tornado en Atlanta 96, aquella medalla de oro que consolidó a España como potencia olímpica en vela ligera. Su capacidad para leer el viento y tomar decisiones en décimas de segundo sigue intacta casi treinta años después.
A su lado compite Kiko Sánchez Luna, cuyo nombre quedó grabado en la historia olímpica tras colgarse el oro en Barcelona 92 junto a Jordi Calafat. Su estilo agresivo, pero siempre elegante, continúa siendo una referencia para las nuevas generaciones que sueñan con izar la bandera española en lo más alto del mástil.
Completando la tripulación encontramos a Óscar Chaves, armador que conoce como pocos la dureza de las grandes travesías y que suma a su currículum la victoria en la Copa del Rey de Palma. Chaves aporta ese plus de resistencia y táctica que necesita cualquier equipo que aspire a ganar en las siempre imprevisibles aguas valencianas.

Kiko Sánchez Luna, Fernando León y Óscar Chaves. / ED
Tres leyendas, mismo hambre de victoria
Aunque cada regatista brilla por sí mismo, la fuerza real de este “tridente” se percibe en la cubierta, cuando la maniobra se convierte en un ballet preciso y silencioso. La confianza construida durante años permite que las órdenes fluyan casi sin palabras y que las velas se ajusten con la suavidad justa para acariciar cada rolada de viento.
Para ellos —lo confiesan entre risas— la Copa de la Reina es algo más que una prueba de velocidad: es un entrenamiento mental y físico a apenas tres semanas de la Copa del Rey. “Si podemos leer el viento aquí, con las térmicas cambiantes de Valencia, estaremos listos para Palma”, apunta León.
Una Valencia vibrante y un hotel a la altura
Fuera del agua, el equipo ha elegido el lugar de moda para desconectar y recargar energías: el recién inaugurado Novotel Lavant Valencia, abierto el pasado abril y convertido en el hotspot del verano. Allí, en su rooftop con piscina y vistas 360° sobre el Turia, los campeones encuentran la mezcla perfecta entre descanso y estilo de vida mediterráneo. Al caer la tarde, se les puede ver en las hamacas, auriculares inalámbricos y smoothie en mano, comentando la jornada mientras el cielo se vuelve rosa sobre la cúpula de las Artes.
El hotel —rediseñado por la arquitecta dianense Mónica Fullana— acaba de ser premiado precisamente por el diario Levante-EMV a la mejor inauguración del año, por devolver a la vida a un edificio emblemático de la ciudad. Una apuesta por el “lujo consciente” con menús de producto local, spa eco-friendly y habitaciones modulables que permiten estirar músculos y mente antes de una regata exigente. “Nos sentimos en casa; el silencio, la luz y la gastronomía son gasolina para el día siguiente”, reconoce Kiko Sánchez Luna, que nunca renuncia a su ración de arroz al horno en el restaurante del lobby.
Valencia, capital del estilo náutico
La ciudad respira deporte estos días. En las terrazas del Cabanyal se mezcla gente del barrio con influencers que buscan la foto perfecta con el velamen de fondo; en los muelles, diseñadores locales muestran sus prendas de lino mientras los curiosos se acercan para ver de cerca los cascos de carbono. Valencia está de moda, y la vela, una vez más, actúa como imán de ese público cosmopolita que aprecia tanto la adrenalina de una trasluchada como la sobremesa con vistas al mar.

Después de Valencia, el HM Hospitales competirá en Palma / ED
Próxima escala: Palma
Mientras el parte meteorológico anuncia una brisa moderada de levante para las mangas decisivas, León, Sánchez Luna y Chaves afinan cada detalle. Saben que cada segundo cuenta y que, tras Valencia, les espera la bahía de Palma con su propia lista de aspirantes al trono. Pero para este dream team de la vela española, competir es casi un estado natural, una forma de entender la vida en la que el mar es escenario, maestro y rival.
Y quizá ahí radique su secreto: la combinación precisa de experiencia olímpica, respeto mutuo y ese amor infinito por el Mediterráneo que los une dentro y fuera del campo de regatas. Porque, al final, ganar está muy bien, pero seguir brillando —y haciéndolo juntos— es lo que realmente los mantiene en la cresta de la ola.
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- «Compré la casa en 2021 para reformarla y no he podido empezar»
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza que la alerta debió enviarse 'a las 15.00 horas
- Fallece un obrero en el derrumbe de una casa en Ontinyent
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja