Despedida de La Fonteta

El partido más emotivo de la Fonteta

El Valencia BC reunió a muchos de sus jugadores míticos para rememorar cuatro décadas de historia vividas en el Pabellón de la Fuente de San Luis

Los protagonistas del partido de leyendas

Los protagonistas del partido de leyendas / Eduardo Ripoll

Pilar Lopez

València

Después de 38 años de historia taronja, la Fonteta, el mítico pabellón de la Avenida Hermanos Maristas de València, vivía el pasado domingo, 29 de junio, de su partido más especial, su gran fiesta homenaje. Una despedida por todo lo alto que reunió de nuevo a distintas generaciones de jugadores y jugadoras.

En juego no había ningún título, ningún objetivo deportivo, pero la emoción inundó el mítico pabellón en una tarde para el recuerdo que ponía fin a una etapa para dar paso a la nueva era del Valencia Basket en el Roig Arena.

El partido Homenaje a la Fonteta, cargado de recuerdos y reencuentros, reunió en el parqué taronja a dos equipos de leyendas: uno dirigido por el valenciano Rubén Burgos, integró a míticos jugadores que han defendido la camiseta taronja a lo largo de la historia y otro, dirigido por la valenciana Anna Montañana, integrado por estrellas históricas de la selección española, entre ellas, también algunos extaronja. El propio Juan Roig era el encargado de recibir a las estrellas en la cancha y posaba con ellos antes del inicio del partido en una foto para el recuerdo. Lo de menos era el resultado pero eso sí, el equipo del Valencia Basket logró salir victorioso de su último baile en la Fonteta llevándose el partido ante el combinado de leyendas de la selección por 84-83 tras un emocionante final.

En el equipo ‘local’ se dieron cita algunos de sus capitanes más queridos: Víctor Luengo, Rafa Martínez, Bojan Dubljevic, Víctor Claver o Anna Gómez. Tampoco faltaron los cuatro mitos que han visto retirada su camiseta en todos estos años: el propio Luengo junto a Nacho Rodilla, Sam Van Rossom y Rafa Martínez, además de Bojan Dubjlevic que será el siguiente en colgar su camiseta en su caso, ya en el cielo del Roig Arena. También estuvieron pioneros de los primeros pasos de la entidad como Coterón, Barros, Pallardó o Leles Muñoz y jugadores míticos como Bernard Hopkins, Fabricio Oberto o Romain Sato, además de Lishchuk, que dio la sorpresa de última hora al vestirse de corto y saltar a la cancha animado por Rafa Martínez. No faltaron campeones de Liga como Fernando San Emeterio o de Copa del Rey con Berni Álvarez que además se erigió en el MVP del partido con 20 puntos anotados.

Rafa Martínez y Quino Colom

Rafa Martínez y Quino Colom / Eduardo Ripoll

El equipo de Leyendas de la selección española, dirigido por la valenciana Anna Montañana, reunió a un equipo de gran calidad: Lucio Angulo, Javier Beirán, José Manuel Calderón, Quino Clom, Marina Ferragut, Carlos Jiménez, Rafa Jofesa, José Antonio Paraíso, Alfonso Reyes, Pau Ribas, Amaya Valdemoro, Fran Vázquez, Guillem Vives, Eduardo Hernández-Sonseca. El homenaje a la Fonteta reunió a ocho de los diez jugadores que más veces han defendido la camiseta en categoría masculina que ya no pertenecen al club, aunque alguno de ellos, como Guillem Vives, lo hizo con la camiseta del equipo nacional.

El equipo taronja saltaba a la cancha con un quinteto mítico: Nacho Rodilla, Sam Vam Rossom, Víctor Luego, Rafa Martínez y Bojan Dubljevic.

Fran Vázquez anotó los 4 primeros puntos para España mientras Van Rossom inauguraba el marcador local. Las leyendas de España se escapaban 7-2 y Burgos pedía tiempo muerto y cambiaba el quinteto. Entraban en la cancha leyendas como Hopkins, Sato, Oberto y San Emeterio. El buen humor y también las ganas de divertirse de nuevo en la Fonteta fueron la tónica de un partido repleto de emocionantes recuerdos. La afición vibró viendo de nuevo a sus ídolos y los recibió con muestras de cariño.

Leles Muñoz con el balón

Leles Muñoz con el balón / Eduardo Ripoll

El Valencia Basket, que jugó su primer partido en la Fonteta el 12 de septiembre de 1987, cerraba un ciclo de su historia en el que ha disputado cerca de 1200 encuentros oficiales en dicho pabellón entre su sección masculina y femenina. El equipo valenciano disputó el encuentro con una equipación blanca, un guiño al color principal con el que jugaba cuando se creó en 1986 tras desaparecer la sección de baloncesto del Valencia CF.

El club valenciano pone fin a una etapa que ha durado casi cuatro décadas y se adentra ya en otra repleta de retos e ilusiones en la que el Roig Arena, el pabellón financiado por el mecenas del club, Juan Roig, será su nueva casa. Un total de 5.106 aficionados de todas las edades y representantes de todas las generaciones asistieron con emoción al último partido en la Fonteta. Al acabar, muchos quisieron saludar a sus ídolos y hacerse fotos con ellos.

Tracking Pixel Contents