MUNDIAL DE CLUBES

Y en medio de la tensión con Israel, un árbitro de Irán para la final del Mundial de Clubes en EEUU

El colegiado Alireza Faghani, nacido en Kashmir, pero con doble nacionalidad australiana, fue el encargado de dirigir el partido de inauguración entre el Inter Miami - Al Ahly y también será el árbitro del PSG - Chelsea

Alireza Faghani, árbitro de Irán, durante un partido dirigido a Argentina en el Mundial 2018 de Rusia.

Alireza Faghani, árbitro de Irán, durante un partido dirigido a Argentina en el Mundial 2018 de Rusia. / EFE

Miami (Enviado especial)

El fútbol y la geopolítica, más unidos que nunca en el debut del Mundial de Clubes. Muchos protagonistas en el césped del Hard Rock Stadium, pero uno, en concreto, principal por su nacionalidad: Alireza Faghani, colegiado nacido en Irán, encargado de asumir la justicia del primer partido entre el Inter de Miami y el Al Ahly. Posiblemente, el único iraní del torneo que ha podido entrar sin problemas a EEUU. También será el encargado de cerrar el torneo, al ser designado por la FIFA para la final entre el PSG y el Chelsea.

Veto a los ciudadanos de Irán desde junio

El Mundial de Clubes se ha celebrado en medio de una fuerte tensión bélica entre Israel e Irán, que mantuvieron al principio un intercambio militar. Las alarmas antiaéreas volvieron a sonar a última hora del sábado en Tel Aviv y otras ciudades de un país que ha respondido a estos ataques. Un estado tradicionalmente aliado de EEUU, que ha prohibido temporalmente la entrada de iraníes, junto a otros once partidos, por varias razones.

Irán está en la lista oficial de "Estados patrocinadores del terrorismo" del Departamento de Estado de EEUU, que considera que este estado de Oriente Próximo ha respaldado a organizaciones militares como Hezbollah o Hamás. La respuesta de Israel ha sido decidida, atacando instalaciones atómicas, bases militares, mandos de las fuerzas de seguridad y enclaves nucleares.

El intercambio militar ha revolucionado el mapa mundial. Prueba de ello es el bloqueo al que ha sido sometido Mehdi Taremi, delantero iraní del Inter, que debía viajar a California una vez concluida la concentración con su selección. Pero no ha podido volar al cerrarse el espacio aéreo de su país tras el ataque de Israel. El Inter de Milán debutó frente al Monterrey en el Rose Bowl de Los Ángeles, una ciudad en la que se ha redoblado la seguridad por los disturbios contra las redadas migratorias.

El árbitro de la eliminación de Argentina en Rusia 2018

Y en medio de esta situación, Alireza Faghani, el árbitro designado para el Inter Miami - Al Ahly y también para el PSG - Chelsea. Nacido en Kashmir, Irán, el 21 de marzo de 1978, se nacionalizó australiano, lo que le permite el libre desplazamiento en países como EEUU. De hecho, representa a la Federación de Australia en las competiciones arbitrales. Es colegiado FIFA desde 2008 y ha sido protagonista en grandes citas como los Juegos Olímpicos, la Copa Asiática, y, sobre todo, los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022.

Precisamente, uno de los partidos más calientes que dirigió fue el que disputaron Argentina y Francia en los octavos de final de la cita mundialista de 2018. Un duelo en el que conjunto capitaneado por Messi, y dirigido por Sampaoli, cayó por 4-3, despidiéndose así del torneo. Fue la espina clavada que después se quitó en Qatar.

En aquel encuentro Faghani señaló un penalti contra Argentina por una falta de Rojo sobre Mbappé. Una decisión polémica muy protestada por Tagliafico, el autor de la infracción. De hecho, en las fotografías de aquel día aparece Mascherano, ahora entrenador de Miami, como uno de los protagonistas. Un día aciago del que no se olvidan los internacionales argentinos, que miraron de lado cuando conocieron la asignación.

Árbitro no europeo para el PSG - Chelsea

La FIFA destaca en el anuncio de al desingación que Faghani ha sido ganador del premio al Árbitro del Año de la Confederación Asiática de Fútbol. “Primero que todo, quiero expresar lo que siento. Este es el primer Mundial de Clubes (en este nuevo formato) y es un verdadero placer formar parte de este importante torneo de la FIFA”, declaró Faghani al conocer su nombramiento. “Me siento muy bien, la verdad. Llevamos dos semanas de preparación en todos los aspectos y me llegó el partido de la final”, añadió.

Pierluigi Collina, responsable de los colegiados del torneo, señaló que la elección fue compleja. “Cuando decidimos el árbitro de una final, consideramos varios factores... sobre todo el rendimiento durante la competición”, explicó, sabiendo que un colegiado europeo quedaba descartado. El otro favorito era el argentino Facundo Tello, quien será cuarto árbitro en la final. Faghani es árbitro FIFA desde 2008. Dirigió la final olímpica entre Brasil y Alemania en 2016, el partido por el tercer puesto en el Mundial de Rusia 2018, y dos encuentros de la fase de grupos en Qatar 2022.

Faghani estará acompañado en el MetLife Stadium por los asistentes Anton Shchetinin y Ashley Beecham (ambos australianos), el cuarto árbitro Facundo Tello y el asistente de reserva Gabriel Chade (ambos argentinos). El VAR principal será el alemán Bastian Dankert, asistido por la nicaragüense Tatiana Guzmán y el croata Ivan Bebek.

“Tengo 47 años. Este será uno de mis últimos torneos. Es un placer, de verdad, formar parte de este Mundial de Clubes de la FIFA, y trato de disfrutar cada momento. Nada nos sorprenderá, porque hemos trabajado todos los aspectos. Va a ser un gran partido entre dos grandes equipos y haremos todo para dar lo mejor y ser el mejor equipo sobre el campo este domingo”, sentenció el veterano colegiado. Un iraní nacionalizado y que será protagonista en el país donde sus compatriotas están vetados.

Tracking Pixel Contents