TURISMO DE INVIERNO
El turismo de esquí atrae 4,5 millones de visitas en España
La mitad de las estaciones de esquí españolas cuentan ya con el distintivo 'Q de Calidad Turística'
EP
El turismo de esquí registró un total de 4,51 millones de visitantes y facturó 92 millones de euros durante la pasada temporada, según datos del club privado de viajes por Internet Voyage Privé, que a punto de comenzar el nuevo ejercicio, hace balance del sector y analiza las mejores pistas del paíspara practicar este deporte.
Para Voyage Privé, la constante mejora en las 27 estaciones de nieve españolas agrupadas en la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM), con una inversión de 434 millones de euros en los últimos siete años, ha permitido un incremento del número de visitantes, en su mayoría turistas de proximidad.
"Nuestras pistas se han convertido en destinos turísticos invernales de calidad y cada vez son más aquellos visitantes que optan por las estaciones como destino vacacional" afirmó el director general de Voyage Privé en España, Sébastien Bouillet.
Asimismo, la mitad de las estaciones de esquí cuentan ya con el distintivo 'Q de Calidad Turística', siendo éste el sector turístico español más certificado con esta marca, garantía de calidad en la gestión, oferta y servicios que ofrecen.
Mejores pistas
Según el análisis del club privado de viajes, las mejores pistas y, por tanto, las de gran dominio esquiable son: Sierra Nevada, en Andalucía, Baqueira Beret, en el Pirineo Catalán, y Cerler en el Pirineo Aragonés. Otras como Boi Taüll, también en el Pirineo Catalán o las pistas andorranas de Vallnord, Soldeu, La Massana o El Serrat ocuparían un nivel medio en la clasificación de Voyage Privé para disfrutar esta temporada.
"El resto se encuentran diseminadas por toda la geografía española y son estaciones no solo para los amantes del deporte blanco sino también para quienes quieren combinar el esquí con otras actividades de ocio" señala Bouillet, haciendo referencia a pistas como Navacerrada, Valdelinares o Javalambre.
El balance de la temporada pasada también fue positivo en cuanto a la apertura de nuevas pistas. Además, se ha mejorado la seguridad en ellas, se han realizado controles de acceso y señalización y se ha incrementado en 1.000 los kilómetros esquiables.
"Desde Voyage Privé ofrecemos una selección muy amplia de plazas hoteleras para los amantes de este deporte, con una oferta que se adapta perfectamente a las necesidades tanto de los turistas españoles como de los extranjeros que nos visitan cada año en estas fechas", concluyó Sébastien Bouillet.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz