TECNOLOGÍA
Google Street View viaja por las estaciones de esquí del mundo
La estaciones de Suiza, las carreteras de hielo de Estonia o las estaciones de nieve de la península ibérica
OTR/PRESS/Madrid
En Google Street View ha llegado el invierno y la compañía ha retratado algunos de los espacios helados más impresionantes del mundo, como la estación de nieve Zermatt de Suiza, las carreteras de hielo de Estonia o las estaciones de nieve de la península ibérica. Con motivo de la apertura de la temporada de esquí, la plataforma de imágenes en 360 grados más grande del mundo ha agregado nuevas imágenes reales de paisajes blancos.
El catálogo de Google Street View se amplía constantemente ofreciendo nuevas perspectivas en 360 grados con panorámicas de todo el mundo. Las primeras fotografías llegaron en 2008 a Estados Unidos, y desde entonces, la aplicación de ha convertido en la más demandada del mundo para obtener vistas con precisión de ciudades y paisajes naturales de los 6 continentes. Entre ellas, se encuentran fotografías de las ruinas mayas y de las planicies heladas de la Antártida.
La de Mountain View también quiere ayudar a sus usuarios a decidir su próximo destino turístico en la temporada navideña, con imágenes espectaculares de las principales estaciones de nieve. En España, las nuevas imágenes corresponden con las estaciones de Astún, Baqueira Beret, Candanchú, Javalambre, La Molina, Boi Taüll Resort, Sierra Nevada y Baqueira BeretCandanchúJavalambreLa MolinaBoi Taüll Resort,Sierra Nevada Valdelinares
Otros paisajes emblemáticos del ámbito internacional han cobrado importancia en esta temporada de hielo, como el centro de esquí de Sölden en el valle de Ötztal, en el Tirol austríaco. Este territorio es famoso por acoger anualmente el concurso de slalon gigante que supone el colofón de la competición por la Copa del Mundo de Esquí Alpino. Tiene lugar a finales de octubre.
Aunque las últimas incorporaciones de Google Street View podrían compararse con otras fotografías espectaculares de una revista turística, la plataforma virtual también ha explorado otros lugares recónditos para obtener las mejores imágenes nevadas. El archipiélago de Svalbard, situado a 1.200 kilómetros al sur del Polo Norte, conforma un espacio cubierto por la tundra en medio del océano. En ella, se encuentran emplazados satélites de la NASA y la ESA, así como un banco mundial de semillas.
Por último, Google ha destacado la presencia de las carreteras de hielo en Estonia. Estas carreteras se abren en la temporada de invierno, cuando el hielo que cubre el mar báltico es suficientemente espeso para soportar el tránsito urbano. Se trata de un sistema de transporte muy eficaz que conecta territorios separados por kilómetros de agua. Google Street View se ha acercado a una de las vías que une Rohuküla y Sviby y otra que conecta Haapsalu a Noarootsi, entre otras.
Las imágenes están disponibles en Google Street View y se integran en otras aplicaciones relacionadas de Google como Maps y Earth. También están disponibles desde las aplicaciones móviles.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa