Julio Iglesias vende al grupo Ballester sus inversiones inmobiliarias en Alicante
El cantante pone en manos de la constructora varios
proyectos en Altea y Parcent
Diego Coello, Benidorm
La aventura inmobiliaria de Julio Iglesias en la provincia de Alicante ha acabado. El cantante ha vendido al grupo Ballester, su hasta ahora socio en diversos proyectos urbanísticos en Altea y Parcent, sus acciones de las distintas empresas en las que participaba desde que, en noviembre de 2000, entrara en el mundo de la construcción invirtiendo 16 millones de euros en la construcción de la urbanización de lujo Villa Gadea, en Altea. Seis años después, el cantante ha vendido todo su activo inmobiliario al Grupo Ballester, al parecer el 6 de octubre de 2006, una vez que hubo «recuperado sus inversiones» , según fuentes del Grupo Ballester, que evitaron pronunciarse sobre la cantidad que ha recibido por sus acciones.
Julio Iglesias se inició en el mundo inmobiliario a finales de 2000 de la mano del constructor valenciano Andrés Ballester y del grupo Lladró para invertir, junto a ellos y al empresario Fernando Polanco, en el complejo Villa Gadea, donde se han construido 262 viviendas y un hotel de 5 estrellas. La inversión estimada para Villa Gadea superaba los 79 millones de euros. En aquel entonces, Julio Iglesias anunció que pensaba invertir en más proyectos urbanísticos en la Comunitat, «porque aquí me tratan bien y me une una gran amistad con Eduardo» Zaplana, entonces presidente de la Generalitat. Y sus expectativas tuvieron sus frutos en poco tiempo. Un año después, el Ayuntamiento de Altea (gobernado por el PP) aprobaba inicialmente el proyecto Los Puentes del Algar, para urbanizar más de 2,5 millones de metros cuadrados junto al río a su paso por Altea con una inversión inicial que superaba los 60 millones de euros, y en marzo de 2002 el pleno municipal adjudicaba a la empresa Altea Futura la urbanización del PAI. Posteriormente, Iglesias participó también en proyectos de urbanización en Parcent donde se ha generado, al igual que en Altea por los Puentes del Algar, una gran controversia y opiniones encontradas entre diversos sectores de la población.
El cantante tenía participaciones en varias empresas del Grupo Ballester. Entre las mercantiles a las que estuvo vinculado el nombre de Julio Iglesias y el de Ballester se encuentran Urcosa, constructora del complejo Villa Gadea, en Altea, sociedad en la que tenía un 20% de las acciones; Altea Futura, empresa redactora del plan parcial Los puentes del Algar, un 35%; de Desarrollos Urbanísticos El Algar, empresa que construirá junto al río más de 5.700 viviendas, un 45%; y de Terras de l$27Horta, empresa que prevé construir unas 1.800 viviendas en Parcent, otro 45%.
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Matan a un hombre y queman su cuerpo en un campo de cultivo de Llíria
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Tratan de rescatar a cuatro hombres atrapados en la cueva dels Sumidors de Vallada
- Un ciclista muere y su hijo de 14 años está herido tras ser arrollados por un coche en Calp
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars