El puerto de Barcelona tendrá seis líneas de ancho europeo para mercancías
La ampliación de la terminal de contenedores busca posicionar al puerto catalán como el de referencia para Asia
levante-emv VALENCIA
El Puerto de Barcelona vuelve a tomar la delantera al de Valencia. Si a principios de año fue con un pacto para incrementar la competitividad en las instalaciones con el fin de captar nuevos tráficos marítimos, ahora es con la ampliación de la terminal que a mediados del 2013, cuando se prevé terminen las actuales obras,tendrá de 81 hectáreas, 24 más que en la actualidad y 1.515 metros de longitud de atraques —150 más—.
La Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB) ya ha dado un paso en la primera fase de la ampliación, con la llegada del primer buque. A partir de septiembre de 2013, cuando funcione a pleno rendimiento, contará con seis vías de ancho europeo para el transporte de contenedores. Además, el tratamiento de las mercancías en la plataforma se hará de forma semiautomatizada, mediante ocho grúas de gran tamaño y 36 más automatizadas.
En total, cuando estén concluías las obras, pasará de manipular 2,7 millones de TEU a 4. El propósito del puerto de Barcelona es posicionarse como «la gran puerta del sur de Europa desde Asia».
- ¿Hasta qué día puede visitarse el 'cadafal' de la Ofrenda?
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Sigue en directo la cremà de las Fallas 2025
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey
- La Ofrenda más desapacible sale adelante entre la épica y las lágrimas
- Búscate en el segundo día de la Ofrenda a la Virgen