Ford recupera la jornada completa con el lanzamiento del modelo Kuga

El Consell afirma que "según sus informaciones" la la producción de Genk se trasladará a Almussafes

levante-emv valencia

La planta de Ford Almussafes recupera a partir del próximo lunes la jornada completa debido al lanzamiento del modelo Kuga y con el fin de acelerar su fabricación hasta finales de este año. La dirección de Ford estableció la reducción de la jornada para los trabajadores en tres horas diarias (una hora y media en el turno de mañana y en el de tarde) desde octubre hasta diciembre. Con esa reducción, el turno de mañana trabajaba de 6 de la mañana a 12.30 horas (seis horas y cuarto de trabajo, quince para la pausa de comida y una hora y media de expediente de regulación de empleo) y el de tarde de las 14.15 horas a las 20.45 horas, mientras que los turnos central y de noche no estaban afectados.

La dirección de la factoría ha decidido anular esta jornada y recuperar la habitual a partir del 19 de noviembre, motivado por el lanzamiento del Kuga cuya producción comenzó en la planta el 16 de octubre. Desde ese día la planta ha fabricado alrededor de 300 unidades de Kuga y a partir de ahora acelerará la producción de este modelo hasta finales de año.

Por su parte, el vicepresidente y portavoz de la Generaliltat, José Císcar, aseguró que "no ha habido ningún cambio" en los planes de Ford y que, por tanto, "parte de la producción que se desarrolla en la factoría de Genk (Bélgica) la van a trasladar a Almussafes". Císcar realizó estas afirmaciones tras las incertidumbres lanzadas esta semana por el presidente de Ford Europa, Stephen Odell, quien ha revelado que la compañía ha recibido muestras de interés por parte de distintos fabricantes para hacerse con la planta de Genk y mantener la actividad de estas instalaciones. Ford anunció a finales de octubre su decisión de cerrar la planta de Genk a finales del año 2014, y de trasladar -si se confirma el plan previsto- a la factoría valenciana la producción de los tres modelos que se ensamblan actualmente en la fábrica belga: el Mondeo, el S-MAX y el Galaxy. Según Císcar, no ha habido ningún cambio en los planes de la multinacional automovilística, siempre "según las informaciones de las que dispone el Consell" en estos momentos.

En otras latitudes, el fabricante de automóviles suprimirá 212 puestos de trabajo en sus plantas de producción, en concreto en Australia, con motivo de la fuerte caída de la demanda de vehículos en dicho mercado, lo que suponen los primeros despidos de la corporación en quince años.

Según Ford, en Estados Unidos se están estrechando sus márgenes comerciales y sus ganancias, ya que los compradores pasan de adquirir vehículos grandes a coches pequeños, comentó en una conferencia el presidente de Ford EE UU, Mark Fields.

Tracking Pixel Contents