Uno de cada dos nuevos autónomos cierra su negocio antes de tres años

Más de 65.000 empresarios valencianos se han dado de baja en la Seguridad Social en 2012

j. l. llagües valencia

Uno de cada dos nuevos autónomos se ve obligado a cerrar su negocio sin alcanzar los tres años de actividad empresarial. Así lo confirmó ayer a Levante-EMV Lorenzo Amor, presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Las altas tasas de paro -25% en España y 28% en la Comunitat Valenciana- y el continuo desbroce de las ayudas que reciben los desempleados causan que cada vez sean más los ciudadanos que se deciden a abrir un negocio para intentar capear el temporal. Solo el 50% consigue estabilizar su situación.

La falta de crédito, la alta competencia en el mercado y la tardanza de las subvenciones prometidas -las administraciones públicas arrastran con los emprendedores valencianos una deuda superior a los 600 millones- causan que la aventura se trunque antes de lo previsto.

Y, según apuntan los datos manejados por ATA, la perspectiva no es halagüeña: en los primeros nueve meses del año se han dado de alta 60.092 empresarios de la Comunitat Valenciana en los registros de la Seguridad Social. El 80% son nuevos autónomos. Dicha cifra confirma que, a pesar de la crisis, cada hora aparecen 10 emprendedores. El problema es que en dicho período se registraron 65.280 bajas. El 65% pertenecían a emprendedores con menos de tres años de actividad.

En terminos absolutos, los datos arrojan una merma de 5.188 nuevos autónomos en los primeros nueve meses del año.

Lorenzo Amor comentó que "la Comunitat Valenciana es una de las autonomías más sensibles a los vaivenes estacionales. En verano es una de las zonas que más afiliaciones registran y ahora es una de las más castigadas".

Por último, alertó de la presencia de "trabajadores que sólo cotizan cuando facturan, con lo que a veces los números podrían ser mucho peores".

Tracking Pixel Contents