Rajoy rechaza el presupuesto de Van Rompuy
efe cádiz
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, tachó ayer de "inaceptable" la propuesta que ha hecho el presidente del Consejo Europeo, Hermann Van Rompuy, sobre los presupuestos de la UE para el periodo 2014-2020 al incluir una "reducción radical" de fondos para la política agrícola y las regiones.
Rajoy expresó su rotundo rechazo a esa propuesta al término de la XXII Cumbre Iberoamericana de Cádiz junto al presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias.
A su juicio, el documento presentado por la Comisión Europea para esos presupuestos plurianuales sí suponía un buen punto de partida para comenzar a hablar. Pero el proyecto que Van Rompuy quiere llevar a la reunión extraordinaria del Consejo Europeo que se celebrará la próxima semana en Bruselas, que recorta alrededor de 75.000 millones de euros la propuesta de la Comisión, "al Gobierno de España no le gusta; simplemente nos parece inaceptable", criticó.
Rajoy explicó que su Gobierno ya ha trasladado su rechazo a las instituciones comunitarias y confió en que haya un proyecto de presupuesto "más razonable y que pueda ser compartido por todos". La propuesta de Van Rompuy, denunció Rajoy, incluye una "reducción radical" en las políticas dedicadas a la agricultura.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- España prohíbe desde este lunes la cría de gallinas al aire libre por el riesgo de la gripe aviar