Crisis financiera
¿Y si La Caixa compra el Banco de Valencia?
El primer aniversario de la intervención se cumple hoy y coincide con la reanudación de la subasta por parte del FROB y con el interés en adquirirlo de La Caixa y Bankinter
EFE
El primer aniversario de la intervención del Banco de Valencia, que se cumple hoy coincide con la reanudación de la subasta de la entidad por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y con el interés en adquirirla de La Caixa y Bankinter, según fuentes financieras.
El pasado viernes, el FROB indicó que había reanudado la venta del Banco de Valencia (también de Catalunya Bank), después de que el pasado mes de junio aplazara su privatización hasta que se conocieran en septiembre las auditorías del sistema financiero español de las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger.
En una escueta nota de prensa, el FROB comentó que reactivaba los procesos de venta de las entidades catalana y valenciana, aunque no detallaba la fecha de la resolución de las respectivas subastas ni el procedimiento a seguir. Banco de Valencia necesita capital adicional por importe de 3.462 millones.
Desde el pasado viernes ha trascendido en medios financieros el interés de Bankinter y La Caixa en comprar la entidad que fuera filial de Bancaja y posteriormente del Banco Financiero y de Ahorro, matriz de Bankia.
El 21 de diciembre de 2011, el Banco de España anunció la intervención del Banco de Valencia mediante la sustitución de sus administradores por otros designados por el FROB, que aportaría a la entidad 1.000 millones de euros en capital y hasta 2.000 en créditos.
La Asociación Pro Banco de Valencia, entidad cuyo capital está controlado en un 91 por ciento por el Estado, ha pedido en una nota de prensa que el banco sea adjudicado "a una entidad solvente y con experiencia en el sector" y que se respeten "los derechos de los más de 47.000 accionistas" de la entidad.
Además, han demandado al FROB y a la entidad que resulte adjudicataria que "aceleren al máximo la acción de responsabilidad social" aprobada en la junta de accionistas del pasado mes de mayo y que se mantenga "una parte importante de los órganos de decisión" de la entidad en la Comunitat Valenciana.
Banco de Valencia, que perdió en esta sesión en bolsa 0,012 euros, equivalentes al 6,9 por ciento, hasta 0,162 euros, acumula una caída del 73,66 por ciento este año (la segunda mayor de la bolsa española, solo superada por Reyal Urbis).
La entidad ha cedido en bolsa el 78,82 por ciento desde la intervención, pues el día anterior a la adopción de esta medida por el Banco de España cotizaba a 0,765 euros por acción.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres