Según datos del INE
El gasto en investigación y desarrollo bajó un 2,8 % en 2011
Los que realizaron un mayor esfuerzo en actividades de I+D fueron el País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña
Madrid | EFE
El gasto en investigación y desarrollo (I+D) alcanzó en el año 2011 los 14.184 millones de euros, lo que supuso un descenso del 2,8 por ciento respecto a las cifras del año anterior.
Así lo pone de relieve la estadística sobre actividades de I+D que ha hecho pública hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela además que el gasto público en este sector bajó un 5,7 por ciento respecto al año anterior.
Por comunidades autónomas, las que realizaron un mayor esfuerzo en actividades de investigación y desarrollo fueron el País vasco, Navarra, Madrid y Cataluña.
Según los datos del INE, el gasto en investigación y desarrollo en el año 2011 (14.184 millones) representó el 1,33 por ciento del Producto Interior Bruto, lo que supone también un ligero descenso con respecto al mismo indicador del año anterior.
Este tipo de actividades fueron sobre todo financiadas por la administración pública (el 44,5 por ciento) y por el sector privado español (44,3 por ciento), y el resto lo completaron los fondos procedentes del extranjero (el 6,7 por ciento), la enseñanza superior (el 4%) y las instituciones privadas sin ánimo de lucro (el 0,6 por ciento).
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro