Los hoteleros reprochan a Consell y Gobierno los recortes públicos
La patronal española del sector analiza en Valencia fórmulas para mejorar la competitividad
v. romero valencia
Los hoteleros españoles aprovecharon ayer la jornada de inauguración del congreso anual de su patronal (Cehat) para lanzar duros reproches a las Administraciones Públicas por la política de recortes en el presupuesto público y los aumentos de impuestos. En presencia del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el presidente de la organización, Juan Molas, aseguró que 2012 no será para todos un buen año turístico porque se ha extendido la idea de que "el turismo puede soportarlo todo, incluido subidas de impuestos, recortes indiscriminados y ausencia de inversión".
Molas aseguró que las restricciones presupuestarias hacen "un tanto inviable" el Plan Nacional Integral de Turismo, una de las primeras iniciativas presentadas por el Gobierno de Mariano Rajoy nada más llegar a la Moncloa. Tras recordar que hay cifras preocupantes (ayer se conoció que las pernoctaciones han caído tanto en España como en la Comunitat Valenciana como consecuencia de la debilidad de la demanda interna), Molas advirtió de que subir las tasas aeroportuarias y aumentar el IVA "en un momento en que la demanda cae es una combinación ciertamente temeraria".
El presidente de los hoteleros reclamó acciones de promoción contundentes y se quejó de que para 2013 el presupuesto de Turespaña haya bajado desde los 35 millones de este año a 21 millones. También criticó los recortes en el Imserso, que son beneficiosos para la Comunitat Valenciana, señaló.
En este sentido criticó "la obsesión de Europa, y particularmente de Alemania, que está transmitiendo al actual Gobierno español para la continua reducción del déficit". Así, señaló que esta política "olvida que el sector turístico tiene un importante peso específico dentro de la economía española y que es la industria que más empleo ha creado".
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, defendió las políticas de su departamento e hizo gala del éxito de sus iniciativas pese a no contar con tanto presupuesto. Alberto Fabra defendió la industria turística como elemento clave para la economía nacional y valenciana, mientras que Barberá aprovechó para vender la imagen turística de Valencia, ciudad que, según dijo, "cotiza al alza".
Las estrellas de los hoteles valencianos se homologarán a Europa
El president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha anunciado la aprobación de un decreto que regulará la clasificación hotelera y que servirá para adecuar estas clasificaciones a los estándares europeos. Según la Generalitat, este sistema, que nace fruto del consenso entre el sector hotelero de la Comunitat y la colaboración del Instituto Tecnológico Hotelero Español (ITH), facilita al empresario la comparación de los establecimientos a escala europea, favorece la autoevaluación y ofrece mayores garantías al consumidor. Se tratará de una adaptación de la legislación autonómica a la normativa europea y era reclamada por el sector, ya que supondrá reconocer mayores categorías a muchos hoteles que con menos estrellas prestaban servicios iguales o superiores a los de otros países europeos, algo que atraerá a España a más turistas continentales. El nuevo decreto, no obstante, no verá la luz hasta el verano del año que viene. v. r. valencia
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes