La regasificadora de Sagunt frena las inversiones tras caer la actividad un 15 %
J. L. Z.
La planta regasificadora de Sagunt, gestionada por la firma Saggas, ha logrado el visto bueno de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para ralentizar inversiones que tiene previsto acometer en este recinto del Camp de Morvedre como consecuencia de la caída de actividad de mercancías por la menor demanda en España. El consejo de administración de la APV autoriza el aplazamiento de infraestructuras —en concreto, la construcción de un vaporizador— al caer hasta un 15 % el volumen de gas canalizado por esta instalación (unos 2,2 millones de toneladas/año), propiedad de sociedades en manos de las firmas energéticas Gas Natural Fenosa y Oman Oil Holdings.
Saggas reducirá un 10 % los tráficos mínimos exigibles durante cuatro años. Así, la APV se compromete a no penalizarle por incumplirlos y sostiene que la entidad mantiene su compromiso con el puerto de Sagunt, según afirmó ayer el presidente de la APV, Rafael Aznar.
El órgano de gobierno del puerto de Valencia también aprobó impulsar las bonificaciones destinadas a las terminales de contenedores en los muelles del Grao que cumplan unos niveles de actividad y de calidad en los servicios prestados a sus clientes. Este es el principal tráfico de la APV y permite mantener su liderazgo entre los puertos del Mediterráneo.
El puerto de Valencia concluyó el mes de octubre con un aumento del 0,49 % de su tráfico global, hasta alcanzar los 55,08 millones de toneladas y mejoró un 3,44 % en contenedores, con un movimiento de 3,72 millones de TEU (unidades de contenedor de veinte pies) respecto al mismo período de tiempo del año anterior.
Comercio exterior
La evolución de las cifras del puerto supone un claro reflejo de la economía real, con un aumento del 19,56 % de las exportaciones y un descenso del 14,64 % en el caso de las importaciones (China es el principal mercado de origen), debido a la atonía de la demanda interna. En tráfico de cruceros, el puerto de Valencia registró un incremento del 53,12 % hasta octubre, con un total de 442.867 pasajeros, mientras que el tráfico de línea regular descendió un 7,05 %, hasta situarse en 267.162 personas.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres