Empresarios de prestigio, altos ejecutivos de multinacionales y expertos universitarios, todos ellos relacionados de una u otra forma con Alicante, la Comunitat Valenciana o Murcia, formarán parte del futuro consejo consultivo de SabadellCAM que la entidad está ultimando estos días con la intención de ponerlo en marcha a principios del próximo mes. El grupo ha decidido replicar de esta forma la misma estructura organizativa que ha desarrollado con éxito con el Banco Herrero en Asturias, el Atlántico en Andalucía o el Urquijo en Madrid y que le ha permitido mantener el arraigo de todas estas entidades en sus territorios de origen a pesar de su incorporación al Sabadell.
Su función será la de trasladar a los responsables del banco las necesidades y las inquietudes de los empresarios y clientes de las distintas zonas y también asesorar sobre las estrategias que puede desarrollar la entidad para crecer al mismo tiempo que contribuye al crecimiento económico de estos territorios. Sobre todo, teniendo en cuenta que el actual consejo de administración del Banco CAM desaparecerá en el momento en que se produzca su absorción por el Sabadell y ya no exista como sociedad independiente.
Para presidirlo, la entidad ha apostado por un hombre que ya conoce perfectamente la casa: el presidente de Porcelanosa, Héctor Colonques, quien también es miembro del consejo de administración de Banco Sabadell desde el año 2001 y uno de sus principales accionistas. Colonques representaría, además, la cuota valenciano-castellonense del consejo ya que el grupo ha tenido muy en cuenta el peso de las distintas provincias en el negocio de SabadellCAM a la hora de confeccionar la lista.