La patronal valenciana valora el "músculo financiero" de Caixabank

EFE

El presidente de la patronal autonómica valenciana (Cierval), José Vicente González, ha señalado hoy, tras conocer la venta del Banco de Valencia a Caixabank, que esta última entidad "cumple" con el requisito que habían mostrado de que fuera adjudicada a una entidad con "suficiente músculo financiero". En declaraciones a EFE, González ha recordado que era "imposible" que Banco de Valencia continuara siendo una entidad netamente valenciana.

"En Cierval esperamos que, en breve, se hagan públicos los planes de futuro, la hoja de ruta que marque la entidad y confiamos en que, como siempre hemos dicho, una vez concluya todo el proceso de reestructuración se permita al Banco de Valencia mantener una cierta independencia que le permita continuar con su arraigo, con su marca y con capacidad de gestión y decisión en la Comunidad Valenciana".

El presidente de la patronal ha expresado también su deseo de que los accionistas del Banco de Valencia "tengan un trato preferente que, además, es una muy buena opción como estrategia comercial para fidelización de clientes".

Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha señalado a EFE que la compra de Banco de Valencia por Caixabank "es una buena noticia, máxime en un escenario en el que la liquidación de la entidad valenciana era la alternativa".

La entidad catalana, a su juicio, "conoce el mercado, su filosofía nos es próxima y está apostando por las necesidades de la economía real. Caixabank se posiciona en nuestro territorio por su potencialidad geoestratégica, logística y empresarial". Navarro ha recordado que Caixabank es la tercera entidad financiera por activos (342.000 millones de euros) y ya posee experiencia en adquisiciones.

"Con esta adquisición -añade-, el empresariado valenciano dispondrá de un gran grupo financiero con posibilidades de mejorar la financiación" a las empresas de la Comunitat.

También considera que sería "positivo" que se mantuviera "no solo la marca, sino la capacidad de gestión" y que el centro de decisión se quedara en el entorno territorial actual, "máxime -lamenta- cuando otras operaciones financieras han alejado los centros de decisión del empresariado valenciano".

"Reactivará la actividad financiera"

Pro Banco Valencia considera positiva la adjudicación del Banco de Valencia a CaixaBank, "entidad de referencia y de holgada solvencia" en el mercado financiero español, según ha informado el colectivo en un comunicado.

La asociación, que reúne a una parte importante de los accionistas de la entidad centenaria valenciana, espera conocer el plan estratégico de CaixaBank para el Banco y considera que esta compra "permitirá reactivar la actividad financiera, consolidar una entidad de referencia en el arco mediterráneo y aprovechar las sinergias para conseguir que fluya el crédito hacia las unidades de negocio y familias valencianas".

El colectivo considera que CaixaBank establecerá unas condiciones "lo más favorable posibles" para los más de 47.000 accionistas del Banco de Valencia, que a su vez son clientes e impositores de la entidad.

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) adjudicará Banco de Valencia a CaixaBank por un euro, tras un desembolso por parte del organismo dependiente del Banco de España de 4.500 millones de euros en un aumento de capital.

Tracking Pixel Contents