Catalunya Banc será adjudicada al mejor postor en tres meses y después le tocará a Novagalicia

Las prisas por su venta acaba con la estrategia de la entidad gallega de buscar el apoyo de inversores privados

e. p./efe madrid/vigo

Catalunya Banc será adjudicada al mejor postor en aproximadamente tres meses y a continuación, si las condiciones del mercado lo permiten, se iniciará el proceso de subasta de Novagalicia, que concluiría antes del próximo verano. Además en ninguno de estos casos se ofrecerá al comprador un esquema de protección de activos que cubra de posibles pérdidas en las carteras crediticias, como ha recibido CaixaBank para hacerse con el Banco de Valencia.

Según explicaron ayer fuentes del Banco de España, la Comisión Europea exige que CatalunyaBanc y Novagalicia sean vendidas en un plazo máximo de cinco años, sin embargo la intención es que cambien de dueño cuanto antes.

Las dos entidades son viables con las ayudas europeas que recibirán antes de que acabe el año, pero Bruselas no admite que sigan en solitario porque distorsionarían la competencia, un criterio que no se aplica a Bankia por su carácter sistémico. Por eso, la intención del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, principal dueño de CatalunyaBanc y Novagalicia es vender sus participaciones a la mayor brevedad posible a través de un proceso competitivo.

Novagalicia emplazó ayer al Banco de España a que explicara si «hay prisas» por privatizar la entidad, tras las informaciones difundidas de fuentes del organismo supervisor. «Si hay prisa, que explique de qué manera pretende hacerlo», señalaron fuentes de la entidad presidida por José María Castellano, que reconocen que «nadie impide» que la venta se produzca antes de que se agote el plazo. La venta de la entidad, no obstante, acaba con la estrategia que se habían marcado en el banco de buscar inversores privados, que le permitió colocar un 2,6 % de su capital entre veinte grandes fortunas.

En el caso del grupo catalán, la subasta se retoma después de varios meses suspendida y los plazos que se manejan es que esté adjudicada en unos tres meses, con lo que a finales de febrero o principios de marzo podría estar en manos de un competidor. Tras la compra de Unnim por parte de BBVA, el grupo ha seguido diciendo que Cataluña les interesa, al tiempo que el Banco Santander ha afirmado que pujará por CatalunyaBanc siempre que no suponga un riesgo.

Tracking Pixel Contents