Pensiones
El Gobierno utilizará 4.000 millones del Fondo de Reserva
La Seguridad Social recurrirá de nuevo a la 'hucha de las pensiones' para pagar las prestaciones hasta final de año
EFE
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy que el Ejecutivo modificará las condiciones y objeto del fondo de reserva para poder disponer de 4.000 millones de euros hasta final de año y abonar las pagas de diciembre de los pensionistas que incluyen la extra de Navidad.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha dicho que el Gobierno ha tomado esta determinación para hacer frente a las necesidades generadas por la situación económica actual.
Hasta ahora, la ley sólo permitía disponer de un máximo del 3 % de la denominada "hucha de las pensiones" cada año, porcentaje que ya se ha utilizado en 2012 después de que el pasado 27 de septiembre el Gobierno autorizara -por primera vez desde que se creó el fondo- el uso de 3.063 millones.
En la rueda de prensa también ha intervenido la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, quien se ha referido a la "grave" crisis económica en cinco años, que ha supuestos una pérdida de casi tres millones de cotizantes.
Bañéz ha recordado que la Seguridad Social tuvo déficit el año pasado, una situación "heredada" que ha empeorado y que se ve agravada en diciembre cuando hay que pagar dos mensualidades, la paga ordinaria y la extraordinaria, que supone un gasto de 15.000 millones de euros.
La ministra ha subrayado que lo que recoge el real decreto aprobado hoy es un cambio normativo que "levanta" temporalmente, hasta 2015, la limitación del 3 % anual que establece la ley que regula el fondo de reserva, para atender las tensiones de liquidez.
Además, ha recalcado que se utilizará sólo para financiar el pago de las pensiones contributivas como establece la ley.
Báñez ha destacado el importante esfuerzo que está haciendo la Seguridad Social por el mantenimiento del empleo y las cotizaciones.
En este sentido ha señalado que hay más de 2.200 millones de aplazamientos de cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas y las administraciones públicas, lo que supone una "mayor tensión de liquidez" para el sistema, pero que así se mantienen las empresas y los cotizantes.
Pese a ello, la ministra ha transmitido un mensaje para los pensionistas, y ha asegurado que el fondo de reserva está para garantizar el pago de las pensiones "de hoy y de mañana".
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro