Para cumplir con el déficit
Bruselas aplaude la decisión de Rajoy sobre las pensiones
"Muestra que el Gobierno español está totalmente comprometido a cumplir sus objetivos", dice Olli Rehn
EFE
La decisión del Gobierno español de no revalorizar las pensiones contributivas tendrá un impacto en 2013 de en torno al 0,5 % del PIB, según afirmó hoy el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn.
"La decisión muestra que el Gobierno español está totalmente comprometido a cumplir sus objetivos presupuestarios", señaló Rehn en unas declaraciones a un grupo de periodistas.
El anuncio de Madrid supone que no se revalorizarán las pensiones contributivas con el dato de la inflación de noviembre, si bien en 2013 se subirán en un 2 % las pensiones de menos de 1.000 euros.
Rehn consideró que esta decisión "contribuye a cumplir los objetivos presupuestarios este año y aún más el año próximo", y calculó su impacto en "en torno al 0,5 % del PIB" en 2013.
Olli Rehn, uno de los vicepresidentes de la Comisión Europea, añadió que espera que España cierre el actual ejercicio con un déficit público de alrededor del 7 %.
Añadió que el Ejecutivo comunitario analizará la situación presupuestaria de España el próximo mes de febrero, y que tomará en cuenta las previsiones de crecimiento del país.
El comisario recordó que, tras la decisiones que la CE tomó en meses pasados para flexibilizar los calendarios de ajuste de España y Portugal, ambos países "tienen una necesidad menos aguda" recortar sus déficit a fin de cumplir sus objetivos fiscales.
El objetivo es que el déficit público de los dos países se sitúe por debajo del 3 % del PIB que establecen la Unión Económica y Monetaria para 2014, recordó.
Olli Rehn explicó que Francia también está tomando "medidas decisivas" para cerrar 2013 por debajo del 3 %.
Sobre Grecia, afirmó que la recompra de deuda del país supone "una parte importante del paquete general" acordado por el Eurogrupo el pasado martes en Bruselas para reducir el endeudamiento heleno.
Sin embargo, Rehn evitó cuanto podría ser la quita que tendrían que aceptar los tenedores privados de deuda griega o cuál sería la cifra para considerar que esa recompra es un éxito.
Rehn cerró hoy una estancia de dos días en Nueva York durante la cual participó en una conferencia de la Reserva Federal de EEUU y se reunió con analistas financieros para explicarles la situación general de la UE y en concreto de la zona euro.
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa