El comercio con China se desploma
El tráfico de mercancías de Valencia con el país asiático disminuye un 13,5 % hasta febrero al caer el consumo
j. l. z. valencia
El tráfico de mercancías de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) con China -el principal origen y destino del comercio exterior- se desploma durante los primeros meses de 2013. La APV canalizó 1,14 millones de toneladas hasta febrero de este ejercicio, lo que supone un descenso del 13,5 % en comparación con idéntico período de tiempo del año anterior, según constata el último boletín estadístico de la entidad que gestiona los recintos de Valencia, Sagunt y Gandia. Las flotas de las navieras con operaciones en China, cuya mercancía es transportada sobre todo en contenedores, disminuyeron tanto las cargas y descargas en los muelles del Grao como los fletes en tránsito hacia otros puertos.
El recorte del comercio exterior entre China y el puerto de Valencia, principal entrada de la importaciones españolas, tiene que ver con la caída del consumo interno, aunque también con la ralentización de las exportaciones españolas hacia el sudeste asiático.
Pese a todo, Valenciaport ha canalizado 717.864 TEU (unidad de contenedor de veinte pies) durante los dos primeros meses del año, cifra que representa un crecimiento del 3,07 %. Por el contrario, el tráfico total ha descendido un 1,51% hasta las 10.387.018 toneladas. La caída del consumo interno se manifiesta en el resultado de las importaciones (-2,12%). Del mismo modo, las exportaciones sufren una contracción en este periodo del 8,56 %.
Por tipos de tráficos, se observa un claro avance en el movimiento automóviles y sus piezas que avanzan un 60,87 % hasta las 185.000 toneladas (la producción de Ford ha sido mayor que la de 2012 por el lanzamiento del Modelo Kuga). Mientras tanto, destacan los descensos de los tráficos del gas natural (-41,06 % ) y de gas-oil (-59,46 %). Las terminales de graneles sólido, sobre todo de materiales para la construcción, recortaron su actividad un 16 % respecto a los dos primeros meses de 2012.
Los países con mayor volumen de mercancías, después de China, fueron España (con 982.000 toneladas y un retroceso del 8,41%), Argelia (874.000 Tm. y un alza del 66,3 %), Italia (652.000 Tm. y una contracción del 19,71%) y Brasil (580.000 Tm.., que supone una mejora del 25,15 % respecto a 2012).
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La noche en que Simple Minds conquistaron València… y huyeron de Spook
- Indignación: À Punt corta los últimos minutos de la final de pilota
- Las incertezas del desastre migratorio en el polígono de Aldaia
- Sant Joan 2025 en València: Los mejores planes para celebrar la noche más mágica del año
- Radiografía del 29-O: El barranco de Horteta causó la primera gran inundación de l’Horta a las 18:30 horas
- Rocío Carrasco habla tras el esperado reencuentro con su hija: 'Todo bien
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
