Datos del paro
Buch defiende que son los mejores datos de los últimos años
El conseller de Economía asegura que los datos de hoy "indican una tendencia al cambio, a la mejora de la situación"
EFE
El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha afirmado hoy que la evolución del número de ocupados en la Comunitat Valenciana durante el primer trimestre del año ha sido "la mejor de los últimos cinco años", pues este es el año en que menos ha aumentado la cifra de parados.
Buch se ha pronunciado así en los pasillos de Les Corts sobre los datos de la EPA del primer trimestre de este año, según los cuales el paro subió en la Comunitat Valenciana en 27.400 personas, hasta las 727.500, lo que supone una tasa de paro del 29,19 por ciento.
El conseller ha admitido que tener una tasa de paro del 29 % es una cifra "objetivamente mala", pero ha reivindicado que existen datos que hacen ver que la evolución del desempleo "está empezando a mejorar" y tiende a que "el empeoramiento de la situación se modere".
A su juicio, el hecho de que en cinco años este sea el primero en que menos ha bajado la cifra de ocupados indica "una tendencia al cambio, a la mejora de la situación".
El conseller ha explicado que, si se compara con España, la evolución de la Comunitat Valenciana es mejor que la media, pues en los últimos doce meses ha sido la tercera autonomía de España donde menos ha aumentado el paro, y la tercera donde menos ha descendido el número de ocupados.
"El aumento del paro en la Comunitat Valenciana es casi la mitad que la media española", ha resaltado Buch, quien ha añadido que, después del "impacto muy negativo en la primera fase de la crisis" en la Comunitat, actualmente "se está comportando mejor que la media española" y tiene "los mejores datos" de los últimos cinco años.
Para Buch, eso es "un claro indicio de cambio de tendencia" que esperan que se consolide, de manera que a finales de este año "se frene la sangría del paro".
La destrucción de empleo es menor, según el conseller, porque ya hay más empresas que crean empleo y menos empresas que lo destruyen, y ha destacado que habrá un momento en que esa situación "se igualará" y no habrá destrucción de empleo.
No obstante, ha admitido que todavía son más las empresas que destruyen empleo que las que lo crean, porque todavía se está en un periodo de "decrecimiento económico" y porque el primer trimestre del año es "estacionalmente malo".
Por contra, el presidente de la patronal autonómica Cierval, José Vicente González, ha calificado los datos de "muy malos", y ha asegurado que superan incluso la previsiones más pesimistas.
Para el también vicepresidente de la CEOE estos datos superan incluso "las previsiones más pesimistas", y ha manifestado su preocupación por el hecho de que se hayan producido además en un trimestre que ha coincidido con Semana Santa, "que siempre crea empleo en zonas turísticas, pero ni aun así lo hemos conseguido".
González se ha mostrado asimismo pesimista sobre un posible cambio en esta tendencia, y ha dicho que no cree que se vaya a crear empleo este año.
Ha lamentado sobre todo los datos del desempleo juvenil, que ha tildado de "dramáticos" y que suponen, ha dicho, que "nos estamos cargando una generación".
El secretario general de CCOO-PV, Paco Molina, y el de UGT-PV, Conrado Hernández, han lamentado que la tasa de paro en la Comunitat Valenciana se acerca al 30 % y han exigido al Consell que adopte políticas activas de empleo.
"Estamos ya alrededor del 30 %" de paro, ha afirmado Conrado Hernández, quien ha calificado como "horrible" este dato y ha destacado que la valenciana es "una de las comunidades que más paro tiene".
Paco Molina ha apuntado que la Comunitat "ya está" en "aquel 30 % que se veía muy lejos en algunas comunidades autónomas al borde de un coflicto social", algo que, ha asegurado, supone volver "varias décadas atrás para la economía y las personas".
- Emergencias advierte de la llegada de una dana a la C.Valenciana con tormentas intensas, granizo y fuerte viento
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Estas son las 10 carreras con la nota de corte más alta para el curso que viene
- «Compré la casa en 2021 para reformarla y no he podido empezar»
- «Los vecinos de Antella hemos pasado de disfrutar l’Assut a no poder ni bajar los fines de semana»
- La máxima experta en el barranco del Poyo declara a la jueza que la alerta debió enviarse 'a las 15.00 horas
- Fallece un obrero en el derrumbe de una casa en Ontinyent
- La manifestación de julio contra la gestión de Mazón en la dana se traslada a Catarroja