La caída de la importación y exportación del puerto perjudica al transporte
j. l. z. valencia
La Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores (ELTC) considera "preocupante" la situación en la actividad de los camioneros que operan en el puerto de Valencia por los malos resultados de la actividad de importación y exportación de contenedores del recinto del Grao hasta abril de este año. El crecimiento de sus tráficos tiene que ver con la actividad de transbordos, así como con el movimiento de contenedores vacíos, mientras que sigue disminuyendo el movimiento de mercancías destinadas a la importación y exportación, según lamenta ELTC.
Entre enero y abril -respecto a idéntico período de tiempo de 2012- se ha producido una caída tanto en el desplazamiento de contenedores llenos en importación (que ha pasado de 158.456 a 155.751 TEU, unidades de contenedor de veinte pies), como de exportación (que se se reducen de 226.615 a 214.714 TEU). El puerto logró un tráfico de 1.455.858 TEU hasta abril, si bien sólo un 25 % son contenedores llenos. El resto son cajas vacías (330.868) que se mueven por necesidades logísticas en la operativa de los barcos o bien contenedores en tránsito (724.525), que dejan los buques y se los llevan otros, lo que no genera actividad al camión.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La noche en que Simple Minds conquistaron València… y huyeron de Spook
- Indignación: À Punt corta los últimos minutos de la final de pilota
- Las incertezas del desastre migratorio en el polígono de Aldaia
- Sant Joan 2025 en València: Los mejores planes para celebrar la noche más mágica del año
- Radiografía del 29-O: El barranco de Horteta causó la primera gran inundación de l’Horta a las 18:30 horas
- Rocío Carrasco habla tras el esperado reencuentro con su hija: 'Todo bien
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
