El paro de los transportistas afecta al tránsito de 9.000 contenedores en el Puerto de Valencia
Los asociados a Transcont mantienen para hoy la huelga iniciada el pasado jueves en todas las terminales de mercancías La Autoridad Portuaria reconoce que tan sólo seis camiones han operado en el recinto durante los últimos cuatro días

Un contenedor es inspeccionado en la aduana del puerto de Valencia. / m. a. montesinos
j. l. llagües valencia
La Asociación de autopatronos del Transporte de Contenedores de los Puertos de la Comunidad Valenciana (Transcont) mantendrá hoy el paro en las actividades de carga iniciado el pasado jueves en el puerto de Valencia. Las movilizaciones han coincidido con las protestas por la negociación del convenio colectivo que han protagonizado las consignatarias y estibadores. Las dos huelgas han paralizado durante el fin de semana la operativa de mercancías en todo el recinto portuario.
Los estibadores y las consignatarias levantaron el bloqueo el viernes a las 12 de la noche. Los transportistas autónomos proseguirán con sus movilizaciones, al menos, durante un día más.
Fuentes del sector apuntaron que un mínimo de 2.500 camiones pasan por las terminales durante una jornada normal de trabajo, aunque muchos profesionales que realizan trayectos cortos pueden protagonizar más de dos viajes, por lo que las estimaciones más conservadoras hablan de un transbordo más de 3.000 contenedores por carretera al día.
Teniendo en cuenta que el paro decretado por Transcont dura ya tres días -jueves, viernes y sábado, ya que en las jornadas de domingo como la de ayer no suele haber operativa de camiones en las terminales- la huelga ha afectado al tránsito por carretera de 9.000 contenedores. Cifra que hoy seguirá aumentando.
En un principio, los transportistas autónomos tenían previsto reanudar los trabajos de carga está mañana, para comenzar una nueva huelga el próximo jueves. Sin embargo, ayer por la tarde acordaron continuar con el bloqueo de las actividades. Así lo confirmó ayer a Levante-EMV Víctor González, secretario general de Transcont, que apuntó que "no sabemos hasta cuando va a durar la actual situación, de momento solo podemos decir que la huelga continua un día más. Tenemos claro que no podemos trabajar con los actuales problemas de seguridad".
Movilizaciones de enero
Los motivos que han llevado a la huelga a los transportistas autónomos son los mismos que causaron medidas similares a finales del mes de enero: denuncian sobrepesaje de las cargas y deterioro de los depósitos que reciben. Desde Transcont apuntan a que los contenedores pueden llegar a pesar más de 8 toneladas "ilegales" -que no constan en la documentación oficial-, lo que condiciona los trayectos por carretera y puede ocasionar multas o, en el peor de los escenarios, accidentes de circulación.
González apuntó que "tres de nuestros asociados tuvieron problemas graves durante la semana pasada por estos fallos de seguridad, y solo hablo de los casos más recientes. Un compañero de Castelló tuvo que 'esconderse' al constatar que la carga que había recibido excedía en un 11% el límite legal. Si en ese momento lo llega a detener la policía portuaria habría tenido que abonar una multa más que cuantiosa".
Para llegar a una solución, los transportistas autónomos deben sentarse a negociar con los portavoces de la Asociación Naviera Valenciana y de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).
Desde Transcont apuntaron que las relaciones con ambos interlocutores son prácticamente nulas: "en la APV prefieren esconder la cabeza debajo del ala y desde enero no sabemos nada de ellos. En la asociación naviera dijeron tras la últimas protestas que rompían relaciones con nosotros. Todo siguen en los mismos términos. Nada ha cambiado".
Por último, fuentes de la APV reconocieron ayer que durante todo el fin de semana solamente han operado en el puerto un total de seis camiones: "se han desviado barcos y la operativa se ha resentido. El problema es grave".
Las previsiones hablaban de un trasiego de más de 12.000 contenedores. Los desvíos y retrasos habrán minimizado el dato.
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Rescatan in extremis a una niña tras ahogarse en una piscina de Torrent
- La menor ahogada en una piscina de Torrent permanece en la UCI con pronóstico reservado
- Máxima tensión tras el desalojo de decenas de migrantes en un polígono de Aldaia
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
