Conflicto en el sector naval
Soria plantea devolver las ayudas a astilleros desde 2011
El ministro de Industria propondrá al Consejo de Ministros que el Gobierno plantee un recurso a partir de esta tesis
EP
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, propondrá al Consejo de Ministros de este viernes, en un informe, que el Gobierno recurra la decisión de la Comisión Europea que obliga al sector naval español a devolver las ayudas desde 2007.
Así lo aseguró ayer el propio ministro al término de un foro empresarial organizado por la Oficina de Marca España en Valencia.
Soria ha reconocido que la decisión que ha aprobado el Consejo de Comisarios de la CE sobre el 'tax lease' es ·mejor que la que había anunciado el comisario Almunia hace unos días". Sin embargo, llevará este viernes un informe al Consejo de Ministros en el que solicita que el Gobierno recurra la decisión al Tribunal de Justicia Europeo.
Al mismo tiempo, propondrá también que se establezcan medidas cautelares para suspender la devolución efectiva de esas cuantías "mientras no se sustancie ese recurso", ha agregado.
El ministro de Industria ha matizado que "una cosa es que recurran las agrupaciones de interés económico, y otra el recurso que puede interponer España como Estado ante una decisión de la Comisión Europea".
Soria ha reconocido que tanto los trabajadores, empresas, astilleros, armadores y los financiadores de las operaciones han estado y están "muy temerosos" por las posibles repercusiones que una decisión de esta naturaleza puede tener sobre ellos y más "si se tiene en cuenta que en una situación análoga como la de Francia no fueron requeridas las devoluciones de esas ayudas".
El ministro ha afirmado que "hay que respetar las actitudes de los trabajadores, empresas y sindicatos involucrados", al tiempo que ha asegurado que el Gobierno va a intentar que "el impacto de la devolución sea el mínimo posible, siempre dentro del marco de la literalidad de la decisión".
Argumentos jurídicos
Soria ha recordado que "en todo momento" lo que se le ha planteado al vicepresidente de la Comisión, Joaquín Almunia, son "argumentos jurídicos" porque desde el Gobierno se cree que hay fundamentos "más que suficientes".
El ministro ha indicado que estos argumentos son los mismos que se esgrimirán en el recurso porque están "convencidos" y porque hay miembros dentro de la Comisión Europea, "como el vicepresidente y responsable de Industria", que durante la celebración de la reunión del Colegio de Comisarios "argumentó la necesidad de que no tuviera que retrotraerse la devolución hasta 2007".
Soria ha destacado que la decisión "acertada" es que "no se tuviese que devolver ninguna cuantía más allá del momento en el que se puso la denuncia, en 2011", ha finalizado.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz