Los empleados de los hoteles HUSA de Valencia inician el viernes una huelga indefinida
UGT asegura que el grupo, propiedad de Joan Gaspar, debe una media de 4.000 euros a sus 170 empleados
levante-emv VALENCIA
El comité de empresa de los hoteles Husa de Valencia -Reina Victoria, Llar y Mas Camarena, propiedad del vicepresidente de la CEOE, Joan Gaspar, ha decidido convocar una huelga indefinida a partir del próximo viernes como consecuencia del impago reiterado de salarios a los trabajadores, según ha informado UGT. Los tres hoteles cuentan en la actualidad con una plantilla de cerca de 70 trabajadores y una ocupación media del 80 %, según indicó a Levante-EMV el citado sindicato.
El presidente del comité de empresa, Gonzalo Aranda, declaró que "la deuda con los trabajadores se corresponde con los últimos tres meses de trabajo, pero llevan soportando esta situación desde el año 2010". Los pagos pendientes a los trabajadores podrían superar los 250.000 euros, a razón de cerca de 4.000 euros por empleado.
Aranda indicó que a pesar del tiempo que llevan negociando con la empresa, ésta "no ha aportado ningún tipo de solución o plazo de pago de la deuda con los afectados", que sigue incrementándose de forma progresiva, "hasta el punto de que algunas familias están teniendo serios problemas para subsistir y hacer frente a algunos pagos como hipotecas u otros préstamos bancarios", se lamentó el presidente del comité de empresa.
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro