Segundo trimestre

El precio de la vivienda modera su caída hasta el 10,5%

La caída acumulada desde los precios máximos que se alcanzaron en diciembre de 2007 se sitúa en el 37,1%

EFE

El precio de la vivienda moderó su caída hasta el 10,5% de media en el segundo trimestre del año, a pesar de lo cual la caída acumulada desde el máximo que alcanzó en diciembre de 2007 se sitúa en el 37,1 %, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (Imie) publicado hoy por Tinsa.

Por comunidades autónomas, el mayor retroceso interanual lo experimentó Cantabria, con un 15,7 %; seguida de Cataluña, con un 15,2 %, y Murcia y Castilla-La Mancha, donde se redujo un 13,9 %, respectivamente.

Por debajo de estos valores, pero superando la media nacional, se situó Madrid (13,7 %); Galicia (12,9 %); Castilla y León (12,8 %); Navarra (12 %) y Aragón (11,6 %).

Tinsa subraya que las comunidades autónomas que tuvieron un comportamiento más acorde a la tendencia nacional fueron Asturias (10,6 %) y Extremadura (10,2 %).

El menor descenso de valor del uso residencial lo registró La Rioja, donde se redujo un 5 %; seguida de cerca por las Islas Baleares, con un 5,1 % y Canarias, con un 5,3 %. También registraron valores por debajo del 10 % la Comunidad Valenciana (7,7 %), Andalucía, (9,7 %) y Melilla (9,9 %).

Exceptuando la ciudad de Melilla, todas las comunidades presentaron descensos superiores al 25 % desde que se alcanzaron los valores máximos, que en el caso de Cataluña (48,5 %), Castilla y León (47,4 %) y Aragón (45 %) superan el 45 %, siendo estos los decrementos acumulados más acusados.

Frente a ellos se situaron las Islas Baleares (28,8 %), Asturias (28,9 %) y Extremadura (29 %), que fueron las provincias en las que menos bajaron los precios de la vivienda en términos acumulados.

Desde los máximos de 2007, los descensos acumulados superaron el 50 % en Guadalajara (52,3 %), Toledo (51,1 %) y Barcelona (50,6 %).

En el otro extremo, entre las provincias que mostraron comportamientos acumulados menos negativos desde el comienzo de la crisis destacan, Melilla (14,4 %), las provincias de Orense (12,2 %), Zamora (20,3 %), Teruel (24,4 %) y Cáceres (24,6 %).

Tracking Pixel Contents