Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha iniciado el "proceso de eliminación" de los cinco Airbus A300-B4-120 de Iberia que permanecen estacionados desde hace doce años en el aeropuerto de Manises, según confirmó a Levante-EMV un portavoz de la organización. Las aeronaves, que comenzaron a prestar servicio para la compañía de bandera española en 1982 y estuvieron operativas hasta finales de la década de los noventa, fueron vendidas en el año 2001 a un grupo inversor suizo, BMD Investiment & Finance.
El citado grup0, que estuvo pagando las tasas de aparcamiento de las cinco aeronaves hasta 2009 -se estima que rondaban los 125.000 euros anuales- decidió dejar de abonarlas después de fracasar en su intento de colocar los aviones en el mercado de transporte de mercancías.
Tras varios intentos infructuosos de AENA por localizar al propietario, inició el procedimiento para declarar en abandono las aeronaves, un procedimiento contemplado en la ley 48/1960 sobre navegación aérea, en sus artículos 137 a 139. Dicha ley considera abandonada un avión cuando "estuviese sin tripulación y no fuera posible determinar su legítima pertenencia", para lo que se establece la redacción de unos edictos en el Boletín Oficial del Estado (BOE) avisando al posible propietario y unos plazos antes de estimar la "presunción legal de abandono".
Esos plazos ya se han cumplido y a la vista de que nadie ha mostrado interés por las cinco aeronaves, inservibles por su estado, falta de mantenimiento y de algunos sistemas de vuelo que extrajeron sus anteriores propietarios, AENA ha decidido quitarlas de en medio -se encuentran aparcadas en la antigua zona militar, junto a los hangares de Air Nostrum y Cessna-.
De momento, fuentes de Aeropuertos Nacionales no han sabido precisar si los aviones van a ser desguazados en el lugar en el que se encuentran aparcados o si bien se va a proceder a su traslado para venderlos como chatarra.
Al margen de estos cinco aviones, en las pistas del aeropuerto de Manises permanece aparcado un Boeing 747 Jumbo de carga perteneciente a la compañía Pronair, que se encuentra precintado por el juzgado de lo social número 2 de Tenerife.