Mercados financieros
La Bolsa toma impulso y cierra con una subida del 1,47%
La prima de riesgo se ha situado en 303,8 puntos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,647%
EP
El Ibex 35 se ha impulsado un 1,47% al cierre de la sesión de este miércoles y ha consolidado los 8.100 enteros (8.192,5) gracias a los avances de la banca, que mañana comenzará a presentar los resultados del segundo trimestre del año. La prima de riesgo se ha situado en 303,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,647%.
Sacyr se ha convertido en el mejor valor de la jornada, con una subida del 10,79%, seguida de Banco Popular (+5,53%), Caixabank (+4,56%), FCC (+2,97%) y BBVA (+2,69%). También han repuntado Banco Santander (+2,51%) y Banco Sabadell (+2,41%). En el lado opuesto se han situado Enagás, que ha cedido un 3%, Red Eléctrica (-2,45%), Acerinox (-1,49%), Acciona (-0,48%) e Indra (-0,47%).
Salvo Telefónica, que ha cedido un 0,15%, los 'pesos pesados' del Ibex han participado del optimismo que se ha vivido en el día de hoy y han cerrado en positivo, encabezados por los dos grandes bancos. Repsol ha ganado un 1,58%, Inditex un 1,18%, Iberdrola un 0,91% y Endesa un 0,51%.
Gracias a estos avances, el parqué madrileño se ha vuelto a convertir en la mejor plaza europea en comparación con París (+1,07%), Francfort (+0,6%) y Londres (+0,24%). En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3226 'billetes verdes'.
Aniversario del máximo histórico de la prima
Hace exactamente un año, la prima de riesgo se situaba en 649 puntos básicos, registrando así su máximo histórico. A día de hoy, la prima se ha reducido a la mitad. El analista de IG Markets Daniel Pingarrón atribuye esta bajada a la "acción verbal" del Banco Central Europeo (BCE), a las políticas monetarias de otros bancos centrales y al clima de mercado generado, además de a razones domésticas y de otro tipo.
El experto calcula que la prima de riesgo podría moverse entre los 275 y los 325 puntos básicos hasta finales de año, "en un escenario normalizado". Sin embargo, ha advertido de que persisten los riesgos al alza, como se ha podido observar ante la inestabilidad política en Portugal o la aparición del 'caso Bárcenas' que, de momento, "no se ha dejado notar en las métricas del riesgo país".
"Pero más importante que la evolución de la prima de riesgo, es el hecho de que la rentabilidad del bono a 10 años se estabilice en el entorno del 4%, nivel muy difícil de sobrepasar, y que constituye prácticamente el óptimo de financiación pública y privada, dadas las circunstancias que rodean a la economía española", ha apuntado Pingarrón.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista