La Comunitat Valenciana recibió el pasado mes de junio 621.820 turistas internacionales, un 9,8 por ciento más que en el mismo mes de 2012, según la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur). Además, si se tiene en cuenta el acumulado desde el 1 de enero, ya se ha superado la cifra de dos millones y medio de turistas extranjeros, lo que significa un incremento del 14,1 % sobre el año anterior, el mayor de España con diferencia. Unas cifras que pueden llevar a una campaña de verano muy buena en un sector que supone cerca del 13 % del Producto Interior Bruto (PIB) valenciano.
"Se trata de una subida excepcionalmente buena. Ya teníamos buenas expectativas y se están cumpliendo", aseguró a Levante-EMV Luis Martín, presidente de la federación empresarial hotelera valenciana. "La duda que tenemos aún es si podrá llegar a cubrir la caída del turismo nacional", señaló. Luis Martín considera que lo más positivo es que esta llegada de extranjeros, propiciada en parte por los problemas políticos en Turquía y Egipto, se está repartiendo por toda la Comunitat Valenciana. Un ejemplo es Valencia ciudad, que se va a mantener este verano con una ocupación que rondará el 75 %, casi veinte puntos superior a la de Madrid. "Es algo que no se había visto hasta ahora y demuestra un cambio importante".
Un dato muy llamativo de la última encuesta de Frontur es el incremento de turistas de países nórdicos, que en el mes de junio superó las cuatrocientas mil personas -un 26 % más- que en su mayor parte eligieron como destino la Comunitat Valenciana. Antoni Mayor, de la patronal hotelera Hosbec, considera que la buena temporada turística no solo se debe a los problemas de Turquía y Egipto. "Se están haciendo las cosas bien y estamos captando cada vez más gente", señala Mayor. "Tenemos un producto consolidado que está empezando a dar un valor añadido. Ahora -dijo- lo que hay que evitar es la estacionalidad, complementar la oferta de fuera de temporada con centros para deportistas extranjeros, gastronomía,.."
La duda, no obstante, continúa en la respuesta del turismo nacional, que en la Costa Blanca representa casi el 40 % del total. La previsión es que se produzca un descenso del tres o cuatro puntos, aunque se confía en que, al final, la caída no sea tan pronunciada.
El pabellón de Fitur reduce sus dimensiones
El pabellón de la Comunitat Valenciana en la Feria Internacional de Turismo de España 2014 (Fitur) reducirá este año su superficie un 5 por ciento en las zonas comunes y, por lo tanto, su dimensión será de 98 metros cuadrados, según ha avanzado el conseller de Economía, Máximo Buch, quien ha apuntado que el presupuesto será "ligeramente inferior" gracias a esta disminución.La reducción del stand no afectará a la superficie destinada a cada marca turística, sino que se ahorrará en las zonas comunes. El conseller pretende continuar en el Pabellón 7, al considerar que"es un punto de referencia y de paso", que beneficia a la Comunitat Valenciana. e. p. valencia