Datos del INE
Los precios industriales suben en junio y suman dos meses al alza
Este ascenso es el quinto que se registra este año, con la excepción de abril - En junio, el repunte supera el 1%
EP
Los precios industriales se mantuvieron sin cambios en junio respecto al mes anterior, pero subieron un 1,3% en relación a igual mes de 2012, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este ascenso interanual en el sexto mes del año, los precios industriales encadenan dos meses en positivo después de que en abril registraran su primer descenso desde noviembre de 2009.
El repunte interanual de junio supera en siete décimas la tasa de mayo (+0,6%) y se debe, sobre todo, a la evolución del sector energético.
En concreto, la energía situó en junio su tasa anual en el 2%, tasa más de dos puntos superior a la del mes anterior, debido al repunte de los precios de la producción, transporte y distribución de energía y a que los precios del refino de petróleo bajaron menos de lo que lo hicieron en junio de 2012.
Asimismo, los bienes de consumo no duradero incrementaron dos décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, como consecuencia del aumento de precios en el procesado y conservación de carne y en la fabricación de aceites.
El único sector que recortó su tasa interanual en junio fue el de los bienes de equipo, que registró una tasa del -0,5%, medio punto menos que en mayo y la más baja desde enero de 1976, debido a que los precios de la fabricación de vehículos de motor ha sido inferior a la del mismo mes de 2012 y al abaratamiento de la fabricación de elementos metálicos para la construcción.
Sin cambios mensuales
En términos mensuales, los precios industriales se mantuvieron sin cambios respecto a mayo. los bienes intermedios rebajaron su tasa mensual un 0,4% por el recorte de precios de la fabricación de productos básicos de hierro y de productos químicos básicos y la producción de metales preciosos.
También los bienes de equipo recortaron en términos mensuales sus precios, con un descenso del 0,3%, resultado del abaratamiento de la fabricación de locomotoras.
Entre las subidas mensuales, destaca la de la energía (+0,4%) y la de los bienes de consumo no duradero (+0,2%), debidas, respectivamente, a la subida de precios en la producción de gas y en el proceso y conservación de carne.
Trece Comunidades en positivo
En junio, cuatro comunidades registraron tasas interanuales negativas en los precios industriales, especialmente Asturias (-3,9%) y Canarias (-1%), mientras que el resto experimentó tasas positivas, con Andalucía (+4,3%) y La Rioja (+3,3%) a la cabeza.
La mayor parte de las regiones incrementaron su tasa anual de precios industriales en junio. Los mayores recortes fueron para Baleares y Castilla y León, con bajadas de ocho y cuatro décimas en sus tasas, hasta el -0,1% y el 1,5%, respectivamente.
Los aumentos más acusados se los apuntaron Canarias y Andalucía, con crecimientos de 2,7 y 2,3 puntos, hasta situar sus tasas en el -1% y el 4,3%, respectivamente.
- Una fallada de l'Agència Tributària farà que molts jubilats cobren fins el 4.000 euros com a compensació: seran estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- Gabriela Bravo dimite
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa
- Herido grave un joven tras ser apuñalado a la puerta de una discoteca en València
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer