Las cámaras deberán diferenciar más claramente su actividad pública de la privada
La nueva ley da mayor representación a los autónomos en los órganos de gobierno
efe madrid
El Gobierno decidió ayer diferenciar con más claridad entre las actividades de carácter público y privado de las futuras cámaras de comercio, de manera que en ningún momento entren en competencia desleal con entidades privadas, así como dar mayor representatividad a las organizaciones de autónomos. El proyecto de Ley de Cámaras de Comercio aprobado ayer por el Consejo de Ministros ha introducido estas modificaciones respecto al anteproyecto aprobado el pasado mayo tras el preceptivo trámite de audiencia pública, informó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Así, se establece la exigencia de contabilidades diferenciadas para actividades públicas y privadas de las cámaras. Además, las actividades del ámbito privado no podrán recibir en ningún caso recursos públicos que supongan una competencia desleal con entidades privadas.
Por otro lado, se da mayor representatividad a las organizaciones de autónomos, que aumentan su participación en el pleno y se incorporan al comité ejecutivo. Además, se integra en el texto la obligación de que las cámaras de comercio elaboren un Código de Buenas Prácticas que garantice la imparcialidad y transparencia en el ejercicio de las funciones público-administrativas.
También se elimina la necesidad de informe de la administración tutelante en el proceso de nombramiento o cese del secretario general y del director gerente, tanto de las cámaras territoriales como de la Cámara de España. Como ya se sabía la Ley no contempla la recuperación del recurso cameral permanente y establece que la financiación de las cámaras se basará en los ingresos que se generen por los servicios que presten y por las aportaciones voluntarias de empresas. El Gobierno no ha querido gravar a las empresas ni reestablecer ningún tipo de financiación obligatoria. Entre las novedades de la ley, que ahora pasa al Congreso de los Diputados, destaca también la participación en la formación profesional dual, siguiendo un modelo similar al de las Cámaras alemanas. Además reforzará el papel de estos organismos en el proceso de internacionalización.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Consternación en Pasapalabra tras el anuncio por sorpresa hecho en el programa: "Esclerosis múltiple
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- Dos detinguts per l'accident mortal en el col·legi de Massanassa
- Sheila Casas responde a la declaración de amor de Escassi: 'A pesar de lo que se diga es maravilloso
- De la playa a un frío gélido: Emergencias envía una alerta por el brutal desplome de temperaturas